
Guillermo Gasteosoro cuestionó prácticas de nepotismo en municipios
Política19/11/2025
Carla de Souza Ferreira
En la sesión del 13 de noviembre de la Junta Departamental, el Edil Guillermo Gasteosoro denunció una serie de presuntas designaciones irregulares en Baltasar Brum, Bella Unión y Tomás Gomensoro. Señaló contrataciones directas de familiares, sorteos que generan dudas y omisiones legales en procedimientos internos. Exigió respuestas inmediatas a varios pedidos de informes.


Un tema que vuelve a la agenda departamental
El Edil Guillermo Gasteosoro abrió su intervención lamentando que el tema del nepotismo vuelva a instalarse en la Junta Departamental. Sostuvo que esperaba dejar atrás estas discusiones, que en períodos anteriores generaron extensos debates, pero que hechos recientes obligan a la oposición a retomar el asunto.
“Quisiéramos hoy hablar de proyectos y desarrollo para el departamento, pero no nos dejan”, expresó. Aseguró que, apenas iniciado el nuevo gobierno municipal, ya comenzaron a surgir casos que consideran preocupantes.
Baltasar Brum: contratación
directa y dudas sobre un
sorteo
El caso más reciente, según señaló Gasteosoro, ocurrió en el municipio de Baltasar Brum. Allí, indicó que la alcaldesa habría contratado de forma directa a su hermano como chofer y encargado de comunicaciones, designándolo además en un cargo de confianza. Esta situación, según el Edil, replica prácticas que se cuestionaron durante años en administraciones anteriores.
A ello sumó otro hecho que catalogó como “llamativo”: la hermana de la alcaldesa resultó seleccionada mediante un sorteo para ocupar un cargo como enfermera. Si bien reconoció que se trató de un mecanismo público, expresó dudas sobre la transparencia.
“Quiero creer que el sorteo fue cristalino, que no hubo ningún papelito más grande que otro”, dijo irónicamente, señalando que la sucesión de hechos despierta sospechas.
Bella Unión y Tomás Gomensoro también en el foco
El Edil amplió sus críticas a municipios vecinos. En Tomás Gomensoro, aseguró que durante la campaña, el actual alcalde habría solicitado la contratación de su esposa, quien finalmente ingresó a trabajar en Bella Unión y, una vez que él asumió, fue trasladada de regreso al municipio y hoy es encargada del comedor.
Gasteosoro también apuntó contra el rol del hermano del alcalde de Tomás Gomensoro, quien —según afirmó— actúa como encargado de obras de la zona oeste. Señaló que, según vecinos, suele concurrir al municipio en ropa particular y sin claridad sobre sus tareas. Por este motivo, exigió información detallada sobre su cargo, grado funcional, y posibles horas extras.
Denuncia interna sin trámite policial: otro punto de tensión
Uno de los pasajes más fuertes de la intervención del Edil fue la acusación contra el alcalde de Tomás Gomensoro por un presunto mal manejo de una situación interna. Según relató, un funcionario amparado en el artículo 500 observó mediante cámaras que otro empleado estaba robando. Esa situación derivó en el despido inmediato del involucrado, pero —según Gasteosoro— no se realizó la denuncia policial correspondiente.
“El alcalde comprobó el hecho y lo hizo despedir sin denunciar. Si eso es así, podría caer en la misma falta que otros jerarcas: omisión a la denuncia”, afirmó, comparando la situación con casos que han tenido repercusión nacional.
Pedidos de informes y reclamo de respuestas urgentes
Durante la sesión, Gasteosoro presentó pedidos de informes dirigidos a la administración, exigiendo claridad sobre cada uno de los casos mencionados:
•Contrataciones de familiares en Baltasar Brum, Bella Unión y Tomás Gomensoro.
•Detalles sobre cargos y grados funcionales de las personas vinculadas a autoridades municipales.
•Información completa sobre el despido del funcionario de Tomás Gomensoro y las razones por las cuales no se realizó la denuncia policial.
“Pensamos que iba a ser diferente”
El Edil cerró su intervención con un mensaje crítico hacia la administración departamental, asegurando que se esperaba un cambio en las prácticas de gestión. Sin embargo, sostuvo que los hechos recientes confirman su advertencia: “Yo dije el primer día que cambiaban figuritas. Nada más”.


Presupuesto 2025: el Senado entra en la recta final y varias áreas recibirán más recursos

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario

Bordaberry dijo que a Carlos Negro “le falta liderazgo y sentido de la urgencia”, y lo comparó con Larrañaga

Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 18/11/2025

Presupuesto 2025: el Senado entra en la recta final y varias áreas recibirán más recursos

FALSIFICACIÓN EN EL CASO CARDAMA: UN INFORME NOTARIAL ESPAÑOL DESNUDA IRREGULARIDADES GRAVES

Uruguayo 2025: qué pasa si Peñarol es campeón en el Gran Parque Central

Incautan 381 kilos de cocaína en Bélgica en un contenedor que zarpó de Montevideo












