
La recorrida se centra en recolectar firmas para "La deuda Justa" que se pondrá a consideración de la ciudadanía.
En el marco de la celebración de la Asamblea Nacional de Fuerza Renovadora (FR), que será el próximo sábado, dos fuerzas políticas del Frente Amplio se pronunciaron a favor de la precandidatura de Mario Bergara para las próximas elecciones internas en 2024.
Una de ellas fue Banderas de Líber, del exdirector de Aduanas Enrique Canon, y la otra fue Marea Frenteamplista —que tiene entre sus integrantes al diputado Gustavo Olmos, Martina Casas, Martín Vallcorba, Jorge Polgar, entre otros—. Además, según supo Montevideo Portal, se espera que esta semana se manifiesten otros sectores pertenecientes a Fuerza Renovadora como, por ejemplo, Alianza Progresista.
Banderas de Líber asegura en el comunicado que en el Frente Amplio “hay matices” y que estos son necesarios para “pensar y construir un rumbo nacional”, y que, más allá de que pueden aceptarse en términos generales la popular distinción en tres sensibilidades internas, “ninguna de ellas puede fallar”.
Por eso, piensan que el seregnismo “debe estar presente” en las elecciones internas del 2024, algo que a su entender agregaría “claridad en la oferta” a la ciudadanía en general y, a la vez, definir liderazgos claros que expresen al FA y a sus diferentes posiciones. “Consideramos que la precandidatura de Mario Bergara cumple con esos fines y nos expresa como opción y como propuesta”, señala el texto.
En tanto, Marea Frenteamplista, además de reconocer a Bergara como el precandidato a seguir, argumentan por qué y en la justificación explican que es necesario “crecer hacia afuera” en las nuevas generaciones y entienden que el economista tiene una mirada “moderna y motivadora para ofrecerles”.
Además, reconocen que perdieron “miles de votos” en 2019 por personas que optaron por la opción de Ernesto Talvi o por el Partido Independiente, que fue “receptáculo” de frenteamplistas decepcionados. “Otros descontentos que creyeron en la propuesta del joven Lacalle Pou supuestamente alejado de su padre y sus raíces herreristas. Incluso la novedad de Manini y su discurso rupturista captó mucha gente que no es de extrema derecha y es pasible de volver”, menciona el texto.
“Vista la experiencia de tres años de coalición, hay condiciones para recuperar miles de votantes que nos abandonaron en 2019”, añade, y explica que corren el riesgo de una dilución si no se ofrece una alternativa propia que no se mimetice con las otras potentes opciones del FA.
La recorrida se centra en recolectar firmas para "La deuda Justa" que se pondrá a consideración de la ciudadanía.
El primer centro hospitalario del oeste de Montevideo fue inaugurado, este lunes 6, por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Cree que el departamento necesita un cambio y menciona la falta de trabajo y la necesidad de traer industrias.
El Intendente Pablo Caram, junto al Director de Cultura, Javier Bertalot, recibieron a la Cónsul de Argentina en Uruguay de la oficina de Salto, Carola del Río quien trajo una donación de libros para la biblioteca departamental.
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país