
Igualdad de género y rol de la mujer rural son foco del concurso escolar “Aprendemos equidad”
Actualidad02/06/2023

La convocatoria está dirigida a niños de 4.°, 5.° y 6.° años que asisten a escuelas rurales o de localidades de hasta 2.000 habitantes. La directora general del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernanda Maldonado, informó que con esta iniciativa se busca concientizar acerca del rol de las mujeres rurales y promover, desde edades tempranas, el concepto de equidad, la igualdad de derechos y oportunidades.


Maldonado, la subdirectora de Desarrollo Rural del MGAP, Mercedes Antía, y su par de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, presentaron, este jueves 1.° de junio, la sexta edición del concurso Aprendemos equidad, en la escuela rural n.° 87, Pedernal, en el departamento de Canelones.
La convocatoria está dirigida a niños de 4.°, 5.° y 6.° años que concurren a escuelas rurales o de localidades de hasta 2.000 habitantes de todo el Uruguay. Pueden participar clases de un grado o multigrado.
Aprendemos equidad es producto de una alianza estratégica entre el MGAP y Educación Primaria, a través de la Unidad de Desarrollo Rural. El objetivo, según Maldonado, es concientizar acerca del rol de las mujeres rurales y promover, desde edades tempranas, el concepto de equidad, la igualdad de derechos y oportunidades.
En la presentación, la jerarca, que compartió su experiencia como alumna de una escuela rural, instó a los niños a no limitar sus sueños y a que preconceptos referidos a que una profesión es más propia de hombres o mujeres no los detengan, al igual que aspectos vinculados a la condición social, la accesibilidad y la territorialidad, entre otros.
Las propuestas artísticas podrán incluir, por ejemplo, videos grabados con dispositivos de Ceibal, canciones originales, poesías, pinturas u obras plásticas colectivas, danzas. Los maestros de los grupos participantes los orientarán, en el marco de las tareas en el aula y el proceso educativo. Además, se plantea el acompañamiento al equipo docente, mediante una instancia vía Zoom con el equipo coordinador de las instituciones convocantes.
El plazo vence el 31 de agosto de 2023 y las bases se pueden consultar en el sitio web de MGAP.


El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef

Comisión de la Cuenca del Río Quaraí retoma trabajos y prioriza el cuidado ambienta

Escuela 40 inauguró un “museo escolar” creado por los alumnos






Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.

Ceibal y ANII desarrollan fondo de investigación para reducir ausentismo en educación


El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef

Ejecutivo fijó precios de combustibles para setiembre y octubre







