

Dialogamos con la Prof. María Noel Aguilar, Coordinadora de Educación Física de Primaria en Artigas que nos cuenta sobre las actividades que se están desarrollando en Plaza de Deportes.
Hoy estamos haciendo las finales masculinas del nivel A o nivel 1. Son los campeonatos de las escuelas más grandes, que tienen más niños.
¿Cuántos niños más o menos están participando de esta actividad?
Hoy tenemos semifinales y finales que participan las escuelas 83, 43, 37 y 54 de varones. Nos ha jugado una mala pasada las inclemencias del tiempo que nos han hecho hacer el campeonato en fases, en días diferentes. Por lo general lo hacemos en días consecutivos para que sea más motivante para el niño.
¿Cuántas escuelas comenzaron a jugar y cuánto tiempo se viene realizando este campeonato?
Empezamos la semana pasada, en el nivel A, hay 7 escuelas, femenino y masculino. El femenino se terminó la semana anterior de las vacaciones y ahora estamos terminando la de varones.
Más allá de lo deportivo, vemos también que se juntan diferentes escuelas, comparten un momento también.
Es verdad, es muy buena la unión que hay entre los chiquilines.
El nivel del juego de handball ha mejorado mucho en estos años y son chiquilines que comparten también otras actividades como la posta, como el baby fútbol, entonces se conocen de otros ámbitos también.
¿Esto hoy ya culmina?
Culmina el nivel A, tenemos que esperar ahora el pronóstico para la próxima semana para empezar con el nivel B o nivel 2, que son las escuelas más chicas.
Sería un nivel más educativo, más de aprendizaje que competitivo.
¿El objetivo en sí de estas actividades cuáles son?
Que los niños tengan la primera experiencia en competencia, porque en la escuela primaria no apuntamos a la competencia sino al aprendizaje, pero tienen que tener una instancia, una experiencia, porque en secundaria se vienen los Juegos Deportivos Nacionales y el chiquilín tiene que estar preparado.


SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”


Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas




El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







