
Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas
Actualidad02/07/2025

Desde 2013, un proyecto comunitario viene formando a miles de artiguenses en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores externos automáticos (DEA). A lo largo de estos 13 años, entre 3.000 y 4.000 personas han participado en estas capacitaciones, que buscan preparar a la población para actuar ante paros cardíacos mientras se aguarda la llegada del servicio médico.
En los últimos días, se realizaron talleres con efectivos policiales, considerados un público clave por su rol como primeros respondedores, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso. Los cursos, de tres horas de duración, enseñan a reconocer un paro cardíaco, iniciar maniobras de reanimación y usar un DEA. Cuando se actúa rápidamente, la tasa de supervivencia puede superar el 70%; sin intervención, solo uno de cada diez sobrevive.
El impacto ya se ve en hechos concretos. Recientemente, una policía vecina intervino en un paro cardíaco en una vivienda, iniciando maniobras de RCP que, junto al traslado posterior, salvaron la vida del paciente.
Actualmente se proyecta extender esta capacitación al ámbito deportivo, trabajando con la Liga de Fútbol para reforzar protocolos en el estadio de Artigas, que ya cuenta con un DEA.
El compromiso sigue firme: capacitar para que toda la comunidad esté preparada. Porque saber actuar, salva vidas.


SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”


Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.




Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







