
Movida tecnológica anual que se lleva a cabo en la Plaza Batlle.
El Mtro. Marcelo Alvariza, Inspector Departamental de Primaria, comenta sobre la misma.
Actualidad01/11/2023

Destaca la participación de escuelas y la importancia de mostrar las actividades de los niños.
También menciona la presencia de la UTEC de Rivera y la diversidad de propuestas, incluyendo robots y actividades deportivas. Destaca la importancia de la educación física en un mundo cada vez más sedentario.


Por su parte el Mtro. Pablo Maraboto de la Escuela Nº 23 de Baltasar Brum también participá en la movida tecnológica en la Plaza Batlle trajo tres proyectos de los alumnos relacionados con energía, programación robótica y emociones. Actualmente están participando 10 alumnos. Los proyectos ya fueron presentados en otras ferias y olimpiadas.
Antony Sirgalea, representante de UTEC de la ciudad de Rivera, presenta proyectos de robótica en la Plaza Batlle.
El proyecto consiste en investigar y ayudar a personas con mapeo y drones. El grupo ha participado en competiciones internacionales y también trabaja con niños.
La tecnología es fundamental en sus carreras y en la vida cotidiana. Presentan drones, robots de fútbol y un robot que hace actividades en el hogar. Uruguay avanza en tecnología y busca seguir creciendo.


Una jornada binacional de esperanza y conciencia en el Puente Internacional de la Concordia

Skaters y ciclistas reclaman conciencia ciudadana: “La pista no es una plaza, es nuestro lugar de entrenamiento”

La Redota 2025 marchará con más de 800 estudiantes y un homenaje especial a las mujeres


Unos 350 alumnos y cadetes de la Escuela Nacional de Policía comenzaron a patrullar la vía pública




Montevideo refuerza el control del tránsito: campaña informativa y nuevas fiscalizaciones de estacionamiento


Bombardeos rusos en Ucrania dejan al menos siete muertos tras el aplazamiento de la cumbre Trump-Putin


La Redota 2025 marchará con más de 800 estudiantes y un homenaje especial a las mujeres







