
SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país
Actualidad02/12/2023

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) confirmó el primer caso de encefalitis en equinos. De acuerdo a lo que informó en su sitio web, el hecho ocurrió en el litoral del Uruguay. Según lo pudimos saber el caballo infectado es de Salto.
El organismo publicó, además, que se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos. Por otro lado, explicó que la notificación de esta enfermedad es obligatoria.
¿Cómo se transmite? Principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores del virus.
Síntomas en caballos de la encefalitis
• Fiebre
• Letargo y debilidad
• Pérdida de apetito
• Cojera o dificultad para moverse
• Secreciones nasales y oculares
• Problemas respiratorios
• Cambios en el comportamiento
Encefalomielitis: qué es la peligrosa enfermedad que ya afecta a caballos y cómo puede impactar en humanos
Síntomas de encefalitis en seres humanos
Si bien no se detectaron casos en humanos, el Ministerio de Salud Pública alertó cuáles son los síntomas comúnes:
Fiebre alta.
• Dolor de cabeza intenso.
• Rigidez en el cuello.
• Confusión o alteración del estado mental.
• Convulsiones.
• Debilidad muscular.
Seguimiento epidemiológico
La división Sanidad Animal del MGAP realiza un seguimiento epidemiológico intenso en todo el territorio nacional, aunque hasta el momento no se justifica la restricción de movimiento de animales salvo en el caso de los predios en donde se detecten casos positivos en equinos.
Allí se establecerá una vigilancia epidemiológica, se restringirá el movimiento de equinos y se incrementarán los controles sanitarios en toda la zona.
El MGAP está haciendo gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país.


SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”


Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas




El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.

Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







