
El MSP recurrirá a partida de Rentas Generales para atender el déficit del Fonasa
Se trata de 800 millones de dólares
Actualidad16/04/2024

El Ministerio de Salud Pública (MSP) pedirá un partida a Rentas Generales para atender el déficit del Fonasa. Se trata de 800 millones de dólares.


“Hay que estudiar el financiamiento del sistema de salud”, dijo el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, quien agregó que por año se invierten 5 mil millones de dólares, o sea el 9,2% del producto bruto interno. Para el jerarca la clave está en la “redistribución de los recursos”.
Por otra parte, respondió al Frente Amplio que pide una reforma del sistema: “Cuando se habla de reforma, son nuevos impuestos y se piensa en el sistema recaudativo”, dijo, y reiteró que la idea es redistribuir y no generar más ingreso a través de impuestos.
Por otra parte informó que se está haciendo un análisis de todas las mutualistas del país, ya que algunas de ellas se encuentran en un estado económico deficitario y otras no, por lo que el dinero será distribuido de acuerdo a las necesidades.
Gripe
A fines de abril y principios de mayo se comenzaría a inocular contra la gripe. En 2020 fue el pico con mayor vacunación, dijo.



Femicidio en Lavalleja: un hombre asesinó a su expareja y luego se quitó la vida
En la escena del crimen se halló al agresor con un arma de fuego tipo pistola y un arma blanca

El valor, que hasta ahora era de 43,30 pesos por litro, se redondea a 44 pesos para el consumidor final

Un legado que trasciende el tiempo

Quaraí se prepara para celebrar sus 150 años con importantes logros y una gran fiesta popular
Jeferson Pires anuncia avances en transporte, vivienda e infraestructura para la ciudad






Nicolás Lorenzo: “El único cambio viable para Artigas es el Frente Amplio”
Entrevista - Primera Parte

Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.








