
Gobierno da por finalizado el brote de encefalomielitis en Uruguay y mantiene monitoreo
Con un saldo de cero muertes en personas y 80 equinos que perecieron con diagnóstico confirmado
Agro06/05/2024
Diario La Noticia
Tras el inesperado brote de encefalomielitis que ingresó a Uruguay a principios de año, el Sistema Nacional de Emergencia dio por finalizada la epidemia en Uruguay con un saldo de cero muertes en personas y 80 equinos que perecieron con diagnóstico confirmado.


Desde el Ministerio de Ganadería se valoró como altamente positiva la interacción de todas las partes intervinientes en la emergencia tanto de los organismos públicos como desde los privados y tenedores de animales.
«El productor se comunicó rápidamente con los servicios oficiales o los profesionales particulares, 697 equinos presentaron sintomatología y se recuperaron» dijo a De Siembra el director de los Servicios Ganaderos, Dr. Diego de Freitas. «41 equinos muertos tuvieron resultados negativos. 268 murieron con sintomatología compatible» sin llegar a ser evaluados» y «es altamente probable que hayan muerto por la enfermedad».
«Dimos por cerrado el evento pero no quiere decir que no se continúe con los controles» dijo el jerarca.
«Las medidas de prevención que se tomaron fueron determinantes» para dar por concluida la enfermedad, dijo De Freitas.
«La reducción de la cantidad de mosquitos además de las medidas» ayudó a dar por cerrado el operativo.
Vacunar contra la aftosa seguirá siendo estatus de Uruguay
Uruguay participó recientemente en la Comisión de Salud para la Fiebre Aftosa, (Cosalfa) en Río de Janeiro, donde se ratificó la voluntad de continuar con la vacunación como estatus sanitario, y será la que se lleve a la reunión de la Organización Mundial de Salud Animal en Francia.
Es la misma postura que se ha mantenido desde el reingreso de la enfermedad a principios del 2000.
«Ni a corto ni a mediano plazo está en los planes de Uruguay en dejar de vacunar» afirmó De Freitas.
«Lo importante es lograr que América tenga el estatus», hoy es Venezuela el único que todavía la mantiene y se espera que pueda alcanzar la desaparición de la enfermedad.


Reconocimiento a las Mujeres de Campo y Horticultores de Artigas: un homenaje al esfuerzo y la tradición rural

Julio Derregibus: “Formar productores y fortalecer la horticultura local es clave para el futuro de Artigas”

Brangus Uruguay apuesta al norte: la Nacional 2025 se realizará en Artigas

La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Celebran el Día de la Mujer Rural con feria hortícola en Plaza Batlle




La Redota 2025 marchará con más de 800 estudiantes y un homenaje especial a las mujeres

23 de octubre – Día del Periodista El valor de contar, comprender y construir país

Expectativa en Artigas por el certamen “Señora de las Cuatro Décadas” y “Miss Elegancia ”

Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas












