

En mayo se registró un ingreso récord de frutas y hortalizas a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), con más de 30.000 toneladas comercializadas. La abundancia de productos ha generado una fuerte oferta, aunque las ventas muestran una merma respecto al verano.


“Hay una retracción de la actividad plena en el mercado a diferencia del verano, pero cuando llega el frío se da un trancazo en la venta”, señaló Pablo Pacheco, jefe del Área de Información y Mercados de la UAM.
En el caso de las hortalizas de fruto, los precios en los puntos de venta minoristas se encuentran en niveles muy accesibles. Productos como boniato, zanahoria y papa se comercializan incluso por debajo de sus promedios históricos.
De acuerdo con Pacheco, se espera que, una vez asentado el invierno —que comienza esta semana—, se incremente la demanda de los productos típicos de la temporada. La Lista inteligente, vigente hasta el 23 de junio incluye boniato, brócoli, naranja, perejil, pomelo, remolacha, repollo y manzana.



En noviembre comienza vacunación contra la garrapata a 6.000 animales

Tamberos comienzan a tirar leche por paro del sindicato de Conaprole: tensión por cierre de planta en Rivera

Facultad de Química trabaja en el control sostenible de plagas que afectan a los cultivos.

Censo Agropecuario relevó más del 90% de los padrones del país para definir políticas públicas




Una madre entrega la moto de su hijo para evitar un siniestro: llamado a la responsabilidad familiar en el tránsito











