

En mayo se registró un ingreso récord de frutas y hortalizas a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), con más de 30.000 toneladas comercializadas. La abundancia de productos ha generado una fuerte oferta, aunque las ventas muestran una merma respecto al verano.


“Hay una retracción de la actividad plena en el mercado a diferencia del verano, pero cuando llega el frío se da un trancazo en la venta”, señaló Pablo Pacheco, jefe del Área de Información y Mercados de la UAM.
En el caso de las hortalizas de fruto, los precios en los puntos de venta minoristas se encuentran en niveles muy accesibles. Productos como boniato, zanahoria y papa se comercializan incluso por debajo de sus promedios históricos.
De acuerdo con Pacheco, se espera que, una vez asentado el invierno —que comienza esta semana—, se incremente la demanda de los productos típicos de la temporada. La Lista inteligente, vigente hasta el 23 de junio incluye boniato, brócoli, naranja, perejil, pomelo, remolacha, repollo y manzana.


La Comisión de Jóvenes de la Agropecuaria de Artigas presenta un fin de semana con tradición, campo y cultura

Reconocimiento a las Mujeres de Campo y Horticultores de Artigas: un homenaje al esfuerzo y la tradición rural

Julio Derregibus: “Formar productores y fortalecer la horticultura local es clave para el futuro de Artigas”

Brangus Uruguay apuesta al norte: la Nacional 2025 se realizará en Artigas

La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus




Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario


Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes













