
La población rural cayó de un 5% a un 4%, según censo agropecuario
Desde Comisión Nacional de Fomento Rural se evaluó el dato como muy preocupante
Actualidad04/06/2024

La población rural del Uruguay cayó de un 5% a un 4%, de acuerdo datos oficiales del censo agropecuario adelantados en una reunión de directiva de la Comisión Nacional de Fomento Rural. Son unas 140.000 personas, algo así como la población de Salto y el barrio de Pocitos en Montevideo, aun cuando la ruralidad es el 90% del territorio nacional.
Desde Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) se evaluó el dato como muy preocupante para el futuro de la producción familiar y señalan la concentración de tierras, el acceso a los servicios, además de los problemas financieros, como las principales razones del despoblamiento y falta de recambio generacional.
Por estos días, la mayor gremial agropecuaria del país, confecciona su histórico informe con propuestas, críticas y diagnósticos a los precandidatos presidenciales.


Tecnología en el aula: Futuros maestros se forman con enfoque crítico y creativo

Educación y producción en tiempo real: Escuela Agraria enfrenta desafíos climáticos junto a sus estudiantes


Humanizar la salud: una meta posible desde el diálogo y la acción.





Mundial de Clubes: Federico Valverde convirtió en el triunfo de Real Madrid ante Pachuca.

Uruguay enfrenta una ola de frío polar con heladas, aguanieve y lluvias aisladas.

El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.


Humanizar la salud: una meta posible desde el diálogo y la acción.







