
La población rural cayó de un 5% a un 4%, según censo agropecuario
Desde Comisión Nacional de Fomento Rural se evaluó el dato como muy preocupante
Actualidad04/06/2024

La población rural del Uruguay cayó de un 5% a un 4%, de acuerdo datos oficiales del censo agropecuario adelantados en una reunión de directiva de la Comisión Nacional de Fomento Rural. Son unas 140.000 personas, algo así como la población de Salto y el barrio de Pocitos en Montevideo, aun cuando la ruralidad es el 90% del territorio nacional.


Desde Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) se evaluó el dato como muy preocupante para el futuro de la producción familiar y señalan la concentración de tierras, el acceso a los servicios, además de los problemas financieros, como las principales razones del despoblamiento y falta de recambio generacional.
Por estos días, la mayor gremial agropecuaria del país, confecciona su histórico informe con propuestas, críticas y diagnósticos a los precandidatos presidenciales.




Teatro para hablar del Alzheimer: una propuesta artística y educativa en Artigas

Lluvias, tormentas, calor y frío: lo que anticipa Metsul para la segunda mitad de setiembre

Diálogo Social: conversatorios territoriales llegaron a todo el país






ExpoEDUCA 2025: CECAP presentará su oferta educativa con talleres y actividades interactiva

Encuentros tecnológicos en Bella Unión y Artigas: la educación primaria apuesta a la innovación

Lluvias, tormentas, calor y frío: lo que anticipa Metsul para la segunda mitad de setiembre







