
Aumentaron las infecciones respiratorias agudas graves y la influenza en el último mes
En mayores de 15 años el aumento representa el pico de incidencia más alto de los últimos 5 años
Actualidad05/06/2024

La actividad de infecciones respiratorias agudas graves y (IRAG) y enfermedad tipo influenza (ETI) ha presentado un incremento en las últimas 4 semanas, situándose en niveles intermedios altos, con la mayoría de los casos positivos atribuibles a influenza y virus respiratorio sincicial (VRS).
La actividad de la influenza ha mostrado un incremento las últimas cuatro semanas con niveles epidémicos en la mayoría de los países de la región.
Este martes el MSP presentó una actualización regional y nacional respecto a las infecciones respiratorias agudas.
En las últimas 4 semanas, los virus de influenza predominantes han sido el tipo A(H3N2) y A(H1N1) pdm09. La actividad del SARS-CoV-2 se ha mantenido en descenso con niveles bajos de actividad.
En lo que respecta a la incidencia acumulada en personas de 15 años y más por infecciones respiratorias agudas graves, en las últimas 4 semanas la incidencia se encuentra en aumento, alcanzando una taza de 9.62 personas cada 100.000 habitantes.
Este incremento representa el pico de incidencia más alto de los últimos 5 años.
En el caso de los menores de 15 años, se observa un comportamiento similar al de adultos, con bajas tasas de incidencia en las primeras semanas del año y aumento de incidencia en las últimas 4 semanas.
La proporción de consultas en atención ambulatoria que podrían corresponder a formas leves de influenza (ETI) y otros virus respiratorios se monitorizan a través de otra estrategia de vigilancia, analizando los principales motivos de consulta en algunas unidades móviles prehospitalarias de la zona metropolitana.
La proporción de consultas por causas respiratorias viene en aumento en las últimas 5 semanas.
La tasa de consultas por infección respiratoria aguda en emergencias móviles en población general ascendió.
Uruguay y la región
El comportamiento de las enfermedades respiratorias en Uruguay es similar al que se observa en otros países de la región. La información presentada por el MSP recabada por el Área de Vigilancia en Salud-DEVISA, como resultado de la estrategia de vigilancia centinela.
En Argentina los niveles de IRAG se ha mantenido por debajo del umbral epidémico. Influenza se encuentra en aumento con niveles por encima del umbral epidémico. Se ha observado un incremento en el porcentaje de positividad de VRS.
En Brasil, durante las últimas 4 semanas se ha observado una actividad moderada de IRAG, con la mayoría de los casos positivos atribuibles a VRS, seguido de influenza.
En Chile, tanto los casos de ETI como IRAG han presentado un ascenso en las últimas semanas situándose en niveles epidémicos, la mayoría de los casos positivos son atribuibles a influenza que circula en niveles elevados.
En Paraguay, la actividad de IRAG ha superado el umbral epidémico, ETI por debajo del umbral epidémico, aunque en aumento. La mayoría de los casos positivos atribuibles a influenza. SARS-CoV-2 y VRS se encuentran estables en niveles bajos.



Profesor Carlos Beltrame asume como nuevo presidente del Club de Leones de Artigas


Bioparque de Artigas celebra su aniversario con actividades para toda la familia.






Profesor Carlos Beltrame asume como nuevo presidente del Club de Leones de Artigas

Miriam Britos inicia su camino parlamentario: “Voy a ponerle todo, siempre pensando en Artigas”

El intendente Emiliano Soravilla se reunió con la bancada de ediles del Frente Amplio

Emiliano Soravilla: “El Intendente debe tener la apertura suficiente para escuchar todas las voces del Legislativo”
El jefe comunal electo se refirió a su reunión con la bancada del Frente Amplio, defendió la presencia de Valentina Dos Santos y anunció que presentará su gabinete completo este jueves durante la asunción.







