
Combate al Capim Annoni en Artigas: Un proyecto de la Intendencia y el Plan Agropecuario
Agro06/11/2024

La Intendencia de Artigas ha lanzado un plan innovador para enfrentar la invasión del Capim Annoni, una especie de maleza proveniente de Brasil que amenaza seriamente la biodiversidad local y la producción agrícola. Este proyecto está liderado por la Dirección de Desarrollo Productivo y cuenta con el apoyo del Plan Agropecuario, una institución con experiencia en el manejo de esta plaga.


La Amenaza del
Capim Annoni
El Capim Annoni, una maleza resistente y altamente invasiva, se ha expandido rápidamente en Artigas y en otras zonas fronterizas. Su crecimiento denso y competitivo afecta negativamente a los pastizales nativos y limita el desarrollo de las plantas locales, lo que a su vez impacta la actividad ganadera y agrícola al reducir el valor forrajero de los campos.
Estrategia de Combate:
La Alfombra Química
de Control Posicional
Para hacer frente a este problema, la Intendencia de Artigas ha invertido en una “Alfombra Química de Control Posicional”. Este equipo innovador permite aplicar herbicidas de manera precisa sobre el Capim Annoni, matando la maleza sin afectar el entorno natural. La precisión de esta tecnología resulta clave para evitar daños a la flora autóctona y mantener el equilibrio del ecosistema local.
Plan de Acción
La implementación del proyecto se llevará a cabo en varias etapas:
1. Experiencia Piloto: Antes de hacer disponible la “Alfombra Química” para todos los productores, se realizará una prueba en la zona de camino a Topador. Esta fase servirá para evaluar la efectividad del equipo y ajustar cualquier detalle técnico.
2. Cronograma de Trabajo: Tras la prueba inicial, se establecerá un cronograma que permitirá a los productores afectados acceder al uso de la Alfombra Química en sus propios terrenos. La Intendencia coordinará las fechas y áreas de intervención, priorizando las zonas con mayor densidad de Capim Annoni.
Coordinación y Apoyo
a Productores
El Plan Agropecuario aportará su experiencia en el manejo del Capim Annoni, orientando y capacitando a los productores en las mejores prácticas para el control de esta plaga. Esta colaboración tiene como objetivo no solo eliminar la maleza, sino también prevenir su reaparición, promoviendo una gestión agrícola sostenible a largo plazo.
Un Paso hacia la
Sostenibilidad Agrícola
Este proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración entre instituciones pueden enfrentar los desafíos ambientales y agrícolas en el departamento. La intervención no solo busca preservar la biodiversidad y apoyar a los productores locales, sino también crear un precedente en la lucha contra especies invasoras en la región.
La coordinación entre la Intendencia y el Plan Agropecuario marca un avance significativo hacia una producción más sostenible y una respuesta activa a la problemática del Capim Annoni en Artigas.


Fernando Mattos en Artigas: balance de gestión y desafíos para el agro

Preocupación en Artigas por impacto de fondos ganaderos, clima adverso y crisis sanitaria
Jorge Riani alertó sobre el efecto de la caída de inversiones en el sector, el recalentamiento del mercado de rentas, el riesgo de incendios y la expansión de la garrapata multirresistente en Uruguay.

Uruguay ofrece colaborar ante los brotes de aftosa en Alemania e Israel

Uruguay suspende importación de productos de origen animal de Alemania e Israel por brote de fiebre aftosa

El reclamo de los gremios rurales que fue ignorado por el gobierno: prórroga de pagos al BPS en medio de la crisis agropecuaria




Directora del IFD de Artigas niega denuncias por acoso laboral y asegura un clima armonioso en la institución


Uruguay se prepara para la llegada de frentes fríos con lluvias y descenso de temperatura

COMAJA: Crecimiento, apoyo al deporte y beneficios para sus socios

Ricardo Pintos y la Lista 14: El regreso con propuestas renovadas







