
Uruguay ofrece colaborar ante los brotes de aftosa en Alemania e Israel
Agro17/01/2025
Diario La Noticia
El director general Servicios Ganaderos del Mgap, Diego de Freitas, afirmó a De Siembra que ante los brotes de fiebre aftosa en Alemania e Israel, "Uruguay está a las órdenes para colaborar en lo que sea necesario, con una gran capacidad técnica desarrollada a partir de nuestros sucesos en 2001 y 2002".


En esa época, nuestro país sufrió una crisis de fiebre aftosa con más de 2000 focos de la enfermedad en todo el territorio. En ese momento se tenía el certificado de país libre de aftosa sin vacunación, certificación que perdió de inmediato por la gran cantidad de brotes.
Además de ofrecer su apoyo, y en línea con el protocolo internacional, Uruguay suspendió la importación de productos y subproductos de origen animal, de ambos países, de manera temporal.
La vacunación contra la aftosa en Uruguay estaría comenzando el 15 de marzo. Sin embargo, de acuerdo a De Freitas, aún no se definió totalmente y podría adelantarse al 1° de marzo.


Reconocimiento a las Mujeres de Campo y Horticultores de Artigas: un homenaje al esfuerzo y la tradición rural

Julio Derregibus: “Formar productores y fortalecer la horticultura local es clave para el futuro de Artigas”

Brangus Uruguay apuesta al norte: la Nacional 2025 se realizará en Artigas

La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Celebran el Día de la Mujer Rural con feria hortícola en Plaza Batlle




La Redota 2025 marchará con más de 800 estudiantes y un homenaje especial a las mujeres


Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 24/10/2025


ANEP implementa estrategias para mejorar la asistencia a los centros de estudio











