Celebran el Día de la Mujer Rural con feria hortícola en Plaza Batlle

Agro15/10/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
Jaureche 03

El director departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Gonzalo Jaureche, anunció la realización de una feria especial este miércoles 15 de octubre en la Plaza Batlle de Artigas. La actividad, 
impulsada por productoras hortícolas locales, busca visibilizar el trabajo
de las mujeres rurales y promover la producción departamental.

Una feria en homenaje 
a las mujeres rurales

En el marco del Mes de la Mujer Rural, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) junto a la Intendencia de Artigas acompañan la iniciativa de un grupo de productoras hortícolas de la zona este del departamento, que organizaron una feria abierta al público este miércoles 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural.
“Es una primera feria que se realiza a iniciativa de las propias productoras, quienes estarán presentando la producción hortícola del departamento”, explicó Gonzalo Jaureche, director departamental del MGAP.
La actividad se desarrollará en Plaza Batlle, de 7:00 a 12:00 horas, donde las productoras expondrán y comercializarán una variada oferta de alimentos frescos cultivados en el departamento.

Producción local 
y prácticas sostenibles

Jaureche destacó que el evento se enmarca dentro del trabajo que el Ministerio de Ganadería y la Intendencia de Artigas vienen realizando junto a los productores locales, a través del Manejo Regional Hortícola, un programa nacional que promueve prácticas de producción sustentable.
“Este plan se lleva adelante junto con el INE y la Facultad de Agronomía en todo el país, promoviendo un manejo prácticamente orgánico de la producción”, explicó.
El director resaltó que este enfoque permite garantizar la inocuidad y la calidad de los alimentos, al tiempo que mejora la competitividad frente a los productos de origen extranjero.
“Hoy la mayoría de los productos de hoja que se comercializan en la ciudad de Artigas son de origen departamental, y se está logrando competir en calidad con los productos brasileños”, aseguró.
Actualmente, el ministerio trabaja junto a dos agrónomos especializados en horticultura: el ingeniero De Regios (de Salto) y el ingeniero Rosadilla (de Artigas), quienes brindan acompañamiento técnico y capacitación a los productores.

Mesas de desarrollo 
rural: participación 
y diálogo

Además de la feria hortícola, el MGAP convocó a dos mesas de desarrollo rural durante la semana, instancias donde los productores pueden plantear inquietudes y propuestas.
“El miércoles 15 a las 15:00 horas se realizará la Mesa de Desarrollo de Sequeira, en el salón comunal de Mevir, y el jueves a las 19:00 horas será el turno de la Mesa de Bella Unión, en la alcaldía”, informó Jaureche.

Estas mesas, creadas por ley, son espacios de participación y coordinación entre el Estado y los productores. “Allí los vecinos y productores realizan sus planteos, la institucionalidad pública escucha y luego se procura dar respuesta a las demandas”, explicó el jerarca.

El valor de la producción 
familiar y el trabajo 
femenino

Con la realización de esta feria, el MGAP y las productoras hortícolas buscan reconocer el rol fundamental de la mujer en el medio rural, destacando su aporte a la economía familiar y al desarrollo sostenible del territorio.
“El Día de la Mujer Rural es una oportunidad para visibilizar ese esfuerzo y mostrar el fruto de un trabajo que se hace con compromiso, calidad y amor por la tierra”, sostuvo Jaureche.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email