
Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.
El próximo lunes, el Directorio del Partido Nacional debatirá la solicitud para que Valentina Dos Santos pueda ser candidata a la Intendencia de Artigas en las elecciones departamentales de 2025. La petición, que fue presentada ante Asuntos Políticos del partido, será evaluada en busca de una resolución.
La presidenta del Partido Nacional, Macarena Rubio, confirmó que el tema será tratado con urgencia, aunque evitó adelantar su postura sobre el caso.
Dos Santos fue condenada en julio de 2023 a seis meses de libertad a prueba por delitos vinculados a la gestión de horas extras en Artigas. Además de su inhabilitación judicial por usurpación de funciones, el Directorio del Partido Nacional resolvió su expulsión y le impidió utilizar el lema para futuras candidaturas.
Sin embargo, tras cumplir su pena, sectores del partido, en especial dentro de Aire Fresco, comenzaron a presionar para su reincorporación y habilitación como candidata. La solicitud no cuenta con apoyo unánime y genera resistencia en otros sectores como Herrerismo y Alianza País.
En las últimas horas, militantes de Artigas entregaron más de 7.000 firmas al Directorio del Partido Nacional en respaldo a la candidatura de Dos Santos. Representantes de municipios, concejos municipales y agrupaciones locales han solicitado que se reconsidere la expulsión y se le permita competir en las próximas elecciones.
Rubio recordó que la decisión original del partido no establecía un período fijo de inhabilitación, por lo que la reconsideración es una posibilidad. Sin embargo, destacó que, más allá del cumplimiento de la condena, el Directorio también evaluará aspectos éticos antes de tomar una determinación.
La sesión del lunes será clave para definir el futuro político de Dos Santos y su posible regreso al Partido Nacional.
Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.
Baja ejecución en caminería rural, presunta persecución laboral y falta de control en la Junta Departamental
Entrevista - Primera Parte
Entrevista - Primera Parte
Baja ejecución en caminería rural, presunta persecución laboral y falta de control en la Junta Departamental
Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.