
Fuegos artificiales, limpieza y política: Jorge Gómez responde a la polémica
Política28/02/2025
Franco Cousin Piriz
Escuchar a Jorge Gómez


El Director de Gestión Ambiental, Jorge Gómez, abordó en conferencia de prensa varias controversias recientes relacionadas con los espectáculos públicos en Artigas, particularmente en torno al uso de fuegos artificiales durante el Carnaval y eventos deportivos. También se refirió a los operativos de limpieza posteriores a la festividad y otros temas de su área de competencia.
Fuegos artificiales: “Están dentro de los límites permitidos”
Gómez aclaró que el uso de fuegos artificiales durante el Carnaval de Artigas cumple con la normativa vigente. Explicó que, si bien existe una reglamentación departamental, la ley nacional tiene primacía en estos casos.
“Nosotros citamos al presidente de FEDESA, lo notificamos por escrito y llegamos a un acuerdo. Ellos nos presentaron los fuegos autorizados, que cumplen con la medida de estruendo permitida. No hemos recibido ninguna denuncia formal en nuestra oficina, aunque algunos han hablado por la prensa sin conocer las acciones tomadas”, afirmó.
Además, invitó a cualquier edil o ciudadano a revisar las notificaciones y a dialogar con los organizadores del Carnaval si tienen dudas sobre el procedimiento.
“La política ya se metió en esto”
Consultado sobre si la polémica tiene tintes políticos, Gómez no dudó en afirmarlo. “No tengo dudas de que la campaña electoral ya comenzó hace tiempo y que somos los favoritos a ganar la elección nuevamente. Esto es parte de esa riña política que lamentablemente llega a estos niveles, pero estamos acostumbrados y lo vamos a enfrentar”, aseguró.
Limpieza post-Carnaval y aumento de personas en situación de calle
En cuanto a la labor de Gestión Ambiental tras el Carnaval, señaló que el equipo ya tiene coordinado el operativo de limpieza. “Cuando los demás terminan de disfrutar, nuestra gente empieza a trabajar. Vamos a reforzar la limpieza en el Paseo 7 de Septiembre y la Piedra Pintada, que son puntos de alta concurrencia de turistas y locales”, comentó.
Por otro lado, manifestó preocupación por el incremento de personas en situación de calle en Artigas. “Hemos notado un aumento, no sé si por el Carnaval o por qué. Elevamos el tema a la Policía y esta lo derivó a la Fiscalía, estamos a la espera de novedades”, explicó.
Problemas con los camiones recolectores
Respecto a la queja de vecinos sobre restos de vidrio y residuos alrededor de los contenedores, Gómez indicó que la situación se debe a la falta de un repuesto específico para los camiones recolectores. “Ya se hizo la solicitud hace tiempo y estamos esperando. Mientras tanto, desde hoy implementamos un motociclo que recorrerá los contenedores para mantenerlos más limpios”, aseguró.


Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre


Críticas desde adentro: la agrupación País cuestiona la gestión de salud y el rumbo político en Artigas

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Soravilla inauguró los nuevos baños de Plaza Artigas y anunció mejoras en espacios público




Defender la labor periodística es defender el derecho a la información

Impulso a los emprendimientos locales: créditos subsidiados para monotributistas MIDES

Quedó instalada comisión de seguimiento de la gestión del permiso nacional de conducir por puntos

Gobierno anunció firma de preacuerdo entre trabajadores portuarios y la empresa Katoen Natie












