Guillermo Gasteasoro: Un Proyecto para Transformar Artigas

Política18/03/2025Franco Cousin PirizFranco Cousin Piriz
Guillermo Gasteasoro-Miniatura
Guillermo Gasteasoro-Miniatura

En la carrera hacia la Intendencia de Artigas, el candidato del Frente Amplio, Guillermo Gasteasoro, expone su plan de gobierno con propuestas que apuntan a resolver problemas estructurales del departamento.
Con un enfoque en la presupuestación de los funcionarios municipales, la mejora de infraestructura y la promoción del turismo como fuente de desarrollo, el dirigente frenteamplista plantea un modelo de gestión basado en la articulación con el gobierno nacional y la búsqueda de soluciones concretas a los problemas que afectan a los artiguenses.

Una Gestión con un Programa Único

Gasteasoro destaca que el Frente Amplio presenta un programa único para sus tres candidatos a la Intendencia, con lineamientos claros en materia de presupuesto, infraestructura y desarrollo social. 
En primer lugar, enfatiza la necesidad de regularizar la situación laboral de los funcionarios municipales, algunos de los cuales llevan décadas sin ser presupuestados.
“Es un acto de justicia. 
Hay funcionarios con más de 20, 25 y hasta 30 años que todavía no fueron presupuestados. 
Esto no puede seguir así”, sostiene Gasteasoro, subrayando que este será uno de los pilares de su administración.


Infraestructura: Una Deuda Histórica

Las carencias en infraestructura son una de las principales preocupaciones del candidato. 
El mantenimiento de calles, alumbrado y limpieza figuran entre sus prioridades, pero su mirada va más allá del casco urbano.
“Si en el centro se han repavimentado calles hasta cinco veces y en barrios como Independencia no se ha pasado una máquina en diez años, hay un problema de prioridades”, denuncia el candidato.

Uno de los puntos más críticos es el barrio La Jovita, donde los vecinos sufren constantes cortes de luz en verano y llevan más de cuatro años sin acceso al agua potable. Aunque reconoce que el abastecimiento de agua es competencia de OSE, Gasteasoro promete trabajar de la mano con el nuevo presidente del organismo para encontrar una solución.

“Es inconcebible que en un país con la riqueza hídrica que tiene Uruguay haya vecinos que pasen días sin agua, sobre todo con las altas temperaturas que enfrentamos en Artigas. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance desde la Intendencia para solucionar esto”, afirma con determinación.

En el caso de los caminos rurales, el dirigente frenteamplista subraya que es una responsabilidad directa de la Intendencia y se compromete a mejorar la caminería, clave para la conectividad y el desarrollo de las zonas más alejadas del departamento.

El Turismo como Motor de Desarrollo

piedra pintada

Artigas cuenta con un potencial turístico desaprovechado, y Gasteasoro apunta a revertir esta situación. 
La construcción de un pozo termal es una de las deudas pendientes que su administración buscará saldar, pero advierte que el proceso debe ir acompañado de un plan integral.
“No podemos seguir apostando únicamente a la perforación del pozo sin un proyecto constructivo claro. 
Otros departamentos nos llevan años de ventaja porque han planificado mejor. 

Si dependemos solo de recursos propios, esto puede demorar demasiado. 
Debemos atraer inversores para concretar unas buenas termas que generen empleo y desarrollo en la región”, explica.
En paralelo, el candidato sugiere aprovechar mejor los recursos turísticos ya existentes, como la Piedra Pintada, que cada año atrae a cientos de visitantes.

“La Piedra Pintada tiene un atractivo fenomenal. La carrera de mountain bike que se realiza allí convoca a más de 200 ciclistas de todo el país y del exterior. 
Si le damos un desarrollo turístico mayor, podemos generar muchas más oportunidades”, sostiene.
Incluso, plantea la posibilidad de construir un parque acuático con calentadores solares, inspirado en modelos brasileños, como una alternativa más rápida y económica mientras se concretan las termas.

Auditorías y Transparencia: Un Compromiso Innegociable

Gasteasoro es categórico al hablar de la gestión actual y de la necesidad de transparencia en la administración pública. 
En caso de que el Frente Amplio gane la Intendencia, el primer paso será una auditoría externa.

“Tenemos que saber desde dónde partimos. Necesitamos conocer la situación real de la Intendencia en términos de maquinaria, recursos humanos y financieros. 
También debemos identificar todo lo que fue mal gestionado para evitar problemas en nuestra administración”, explica.

Para el candidato, la auditoría no es solo una herramienta de control, sino una forma de marcar una diferencia con las prácticas del pasado.

“No queremos tener ningún tipo de contacto con esta mala administración. 
No vamos a ser cómplices de los errores del pasado. Nuestra gestión será transparente y basada en la planificación”, enfatiza.

Conclusión: Un Proyecto para Artigas

Guillermo Gasteasoro se presenta como un candidato con una propuesta clara para el desarrollo de Artigas. 
Su plan de gobierno abarca desde la regularización laboral de los funcionarios municipales hasta la mejora de la infraestructura y la promoción del turismo como motor económico. 
Con una mirada puesta en la articulación con el gobierno nacional y en la necesidad de atraer inversión, el frenteamplista busca marcar un quiebre con la gestión actual y llevar adelante un gobierno basado en la eficiencia, la transparencia y la planificación estratégica.

Las elecciones departamentales definirán si su propuesta logra convencer a los artiguenses de que es la mejor opción para transformar el departamento.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email