
El Partido Nacional revalida su mayoría en Artigas: desafíos y perspectivas para la nueva Junta Departamental
Política22/05/2025

Escuchar al Edil del Partido Nacional, Esc. Alejandro Silvera
Con los resultados definitivos ya sobre la mesa, el Partido Nacional ha revalidado su predominio en el departamento de Artigas, asegurando nuevamente la mayoría en la Junta Departamental. En este nuevo período, se renuevan no solo bancas, sino también compromisos y expectativas en un escenario político que, aunque dominado por los blancos, se perfila con matices dentro del propio partido y una oposición activa.
Uno de los protagonistas de esta etapa es el reelecto edil nacionalista Esc. Alejandro Silvera, quien alcanza los 25 años de representación en la Junta, una trayectoria que él mismo define como “una responsabilidad grande”. Agradecido con la militancia y con quienes lo respaldaron con el voto, Silvera valoró especialmente la confianza de su agrupación, que lo ubicó en una posición destacada de la lista.
“Es un desafío. Siempre es un desafío el ingreso de un período nuevo en la Junta Departamental”, expresó en diálogo con nuestro Equipo. Subrayó además el carácter institucional del órgano como espacio de encuentro de ideas: “Justamente, la Junta es un lugar de diálogo, donde entre todos tenemos que intercambiar ideas para lograr lo mejor para Artigas y para su gente”.
Desde el oficialismo blanco, el compromiso apunta a dar continuidad a líneas de acción que consideran fundamentales, entre ellas la caminería rural, el fortalecimiento del tejido social y el apoyo a los jóvenes para que puedan acceder a estudios y formación. “Estamos concientizados y con el objetivo puesto de seguir avanzando en las obras que hemos realizado”, aseguró el edil.
Sin embargo, la interna del Partido Nacional presenta una particularidad: la existencia de sectores que, si bien integran la mayoría, no están plenamente alineados con la Agrupación de Silvera. Consultado sobre la convivencia con referentes como Mateo Ayala, David Da Costa o el doctor Sebei —quienes han sido críticos con la conducción actual—, Silvera optó por desdramatizar.
“Formamos parte de un mismo Partido y corresponde a la mayoría tener los oídos suficientes para escuchar a quienes no son parte de esa mayoría”, afirmó. Y añadió: “Yo no miro diferente a nadie, todos somos compañeros”. Para el experimentado edil, la clave está en mantener una actitud abierta: “Hay que escuchar. Para eso están las elecciones y para eso están los parlamentos”.
La nueva Junta Departamental comenzará su período en un clima que, si bien mantiene la hegemonía blanca, exigirá articulación tanto interna como con las bancadas de oposición. “En el diálogo siempre está el resultado que mejor le va a ir a Artigas”, concluyó Silvera, apelando a una cultura de entendimiento que, según dijo, ha sido constante en su extensa trayectoria.
Así comienza una nueva etapa en la política departamental artiguense, con desafíos conocidos y otros que aún se están delineando, pero con una certeza: la necesidad de que el diálogo y el trabajo conjunto marquen el rumbo.


Justicia confirma imputación contra Guillermo Besozzi por múltiples delitos de corrupción pública

Artigas Adelante responde a la auditoría del Tribunal de Cuentas

Un “VALE” sin control: la preocupante auditoría del programa Vale Emprender

Orsi: “El presidente de Colonización no puede seguir siendo colono”

Congreso de Intendentes aprobó plan para regularizar deudas de patente hasta en 36 cuotas





Orsi: “El presidente de Colonización no puede seguir siendo colono”


Artigas Adelante responde a la auditoría del Tribunal de Cuentas

El Partido Nacional revalida su mayoría en Artigas: desafíos y perspectivas para la nueva Junta Departamental







