
Médico Artiguense se destaca en congreso internacional de medicina nuclear en China
Actualidad29/05/2025
Redacción Diario LN.
El doctor Leonardo Coito Pereyra presentó un innovador algoritmo para detección de cáncer de mama en la XVIII Reunión Internacional sobre Reconstrucción de Imágenes 3D


Desde la ciudad de Artigas al mundo: el doctor Leonardo Coito Pereyra, físico artiguense e investigador postdoctoral, brilló en la XVIII Reunión Internacional sobre Reconstrucción de Imágenes 3D en Radiología y Medicina Nuclear, celebrada recientemente en Shanghái, China. En esta instancia científica de alto nivel, Coito Pereyra presentó una investigación que promete avanzar significativamente en la lucha contra el cáncer de mama.
Su ponencia se centró en el desarrollo de un algoritmo de estimación de ángulos aplicado a la tomosíntesis digital de mama, una técnica de imagen que mejora la visualización de tejidos mamarios superpuestos y permite una detección más precisa de lesiones. Este aporte representa un paso importante en el perfeccionamiento de herramientas diagnósticas clave para la salud pública.
Coito Pereyra, que actualmente integra el Grupo de Imagen Tomográfica Avanzada de Rayos X (AXTI) del Centro Médico Universitario Radboud, en Nimega (Países Bajos), trabaja desde noviembre de 2022 en el desarrollo de tomosíntesis funcional, con el objetivo de mejorar la capacidad de los métodos de imagen para diagnosticar y tratar enfermedades con mayor precisión.
Su formación académica es tan sólida como diversa: egresado de la Universidad de la República (UdelaR) con una licenciatura y maestría en Física, obtuvo su doctorado en Física Teórica en la Universitat de València, España. Durante su etapa doctoral se especializó en temas complejos como escalares compuestos en el Modelo Estándar y fenomenología de la materia oscura, conocimientos que hoy aplica en contextos clínicos de vanguardia.
El trabajo del doctor Leonardo Coito Pereyra no solo proyecta al talento científico uruguayo en el ámbito internacional, sino que reafirma la importancia de la investigación interdisciplinaria en la mejora de la calidad de vida. Su ejemplo inspira y honra a su ciudad natal, Artigas, y al país entero.



Asistentes personales reclaman regulación laboral en el Día Internacional de los Cuidados

Comaja lanzó su tradicional préstamo aguinaldo con beneficios para socios activos

La Red Nacional de Educación Ambiental celebra 20 años con una jornada en Bernabé Rivera

Ruben Alvez impulsa la reactivación del proyecto para construir un liceo en el barrio Zorrilla





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Sorteo del 5 de Oro: este miércoles se juegan casi 50 millones de pesos

ARPA conmemora el Día del Retirado Policial con actos de homenaje












