
“El hombre se esclaviza por el lujo y las vanidades, y se olvida que la felicidad está en las cosas sencillas de la vida”. Don Quijote
Los jóvenes como yo y las generaciones más nuevas no lo llegaron a conocer. El pasado 29 de junio se cumplieron 40 años de su desaparición física. Este hombre, como tantos, ha entrado en la historia de los hombres destacados de este departamento de Artigas; por su persona, su trayectoria, sus emprendimientos y sobre todo su ejemplo que ha dejado con una impronta a sus familiares y a todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.
La ciudad de Artigas cuenta con una calle que lleva su nombre. Esa arteria está ubicada de frente a la Escuela Nº 65, detrás del Cementerio Central y que atraviesa el barrio Cala.
Yo era muy pequeño, pero me acuerdo de su candidatura a Diputado en las elecciones de 1984, por el Partido Nacional, acompañando la fórmula presidencial de Paysée – Maeso. Hace unos años el Coronel Roque Moreira, a la manera de anécdota me comentó la original forma de campaña política que hizo este hombre, solamente mostrándose por Canal 3 (empresa de su propiedad) y en una mesa de su escritorio tenía las listas para que la gente las retirara, nada más. Así logró la suma de más de 500 votos, allí nomás, sentado dirigiendo a su empresa.
Enio nació en Sarandí de Arapey (Dpto. de Salto) el 31 de agosto de 1935. Desde muy pequeño trabajó en el campo con su padre, el Sr. Saavedra dos Santos Farías. Cuando contaba con 8 años se vino a la ciudad de Artigas. Cursó enseñanza primaria y trabajó como vendedor callejero de frutas y verduras, caminando con pesados canastos en sus brazos.
Cursó parte de Secundaria, en el Liceo Nocturno; paralelamente a su estudio, trabajaba como ayudante de electricista. Luego se fue a Montevideo a prepararse para dar examen de ingreso a UTE, el cual lo rindió en 1954 aprobándolo.
A comienzos del año 1955 abre una casa comercial en calle Berreta 587, frente a Plaza Batlle, con materiales eléctricos y empieza a desempeñarse como electrotécnico. Luego anexa artículos para el hogar y bazar.
En 1955 contrae enlace matrimonial con Edith Villegas Fuertes, más conocida como “Betty”, entonces estudiante de Magisterio. Ella es la madre de sus cuatro hijos: Wilma, Rina, Silvia y Enio Luis.
En 1959 inicia la construcción de su casa propia en calle 19 de Abril Nº 328, hoy Luis Alberto de Herrera.
Enio fue portador de un gran currículum de actividades públicas; entre ellas fue Presidente de la Comisión Fomento de la Escuela Nº 1 y de UTU, Presidente de Rotary Club así como también del Club Deportivo Artigas, de Feraye Fútbol Club e integró la llamada Junta de Vecinos.
Dedicó parte de su vida a la política, a instancia de su amigo de Rivera, el ex Diputado blanco Ariel Pereira, además su colega en televisión.
Enio, junto al Sr. Luis Alberto Murillo, inauguró en nuestra ciudad el Canal 3, TV Artigas, el 19 de junio de 1967. Ese acontecimiento fue admirable y revolucionario para la época, por primera vez en la historia artiguense se podían ver imágenes en la pantalla de un televisor. Toda una novedad para el pueblo artiguense que se dio cita en la plaza para ver imágenes detrás de un vidrio, lo que parecía extraordinario y exótico.
Años después, queda al frente de ese Canal como Director y único propietario, dando muchas muestras de cariño y solidaridad con la gente más necesitada del pueblo.
Cuando contaba con apenas 49 años, cuando nadie lo podía imaginar y tampoco pensarlo, emprende su viaje sin regreso a consecuencia de un quebranto de salud. Hoy hay mucha gente que lo recuerda, lo recuerda siempre Canal 3 cada vez que festeja su cumpleaños, pero más lo recuerdan sus familiares, amigos, votantes y todos los televidentes anónimos que por muchos años tuvieron el privilegio de ver una imagen de TV muy original que alegraba la intimidad de los hogares.
Tuvo muchos empleados en su empresa que hoy lo recuerdan como un gran patrón y mejor persona.
Hoy hay mucha tecnología, ciencia avanzada, informática, globalización pero nada puede borrar la imagen y la impronta que dejó Enio dos Santos en su pueblo.
Una jornada para hablar, concientizar y acompañar