
Edil Alejandro Silvera impulsa acciones contra el sexismo en los parlamentos y cuestiona exoneraciones a artistas extranjeros
Política09/08/2025

En la última sesión de la Junta Departamental de Artigas, el edil Alejandro Silvera (Partido Nacional) presentó un documento de la Unión Interparlamentaria titulado “Por la democracia para todos”, que establece directrices para eliminar el sexismo, el acoso y la violencia contra las mujeres en los parlamentos.


Silvera subrayó la relevancia de este material, que aborda temas esenciales como la protección de los derechos humanos, la creación de un ambiente laboral basado en la dignidad y el respeto, y el fortalecimiento de la participación y visibilidad de las mujeres en la política. También remarca el rol de los parlamentos como instituciones representativas, efectivas y legítimas, y la necesidad de que lideren la defensa de la igualdad de género en toda la sociedad.
El edil destacó un cuestionario anexo que plantea situaciones concretas de acoso o sexismo, como la difusión de imágenes o comentarios con connotaciones sexuales. Propuso que esta encuesta se aplique de forma anónima en las Juntas Departamentales, tanto a funcionarios como a parlamentarios, con el objetivo de identificar conductas que muchas veces se naturalizan, pero que pueden resultar ofensivas.
“Un comentario, una mirada o un gesto puede hacer pasar un mal momento”, señaló Silvera, solicitando que el documento sea remitido a la Comisión de Equidad y Género para su análisis.
Reclamo por trato igualitario a artistas nacionales
En otro orden, Silvera reiteró un planteo ya realizado a la Dirección General Impositiva (DGI) y al Ministerio de Economía y Finanzas, solicitando explicaciones sobre la exoneración del IVA a artistas no residentes.
Denunció que semanalmente se publican en el Diario Oficial numerosos decretos que otorgan este beneficio a artistas extranjeros que realizan espectáculos con entradas de alto valor, llenando estadios y arenas, sin dejar un aporte tributario al Estado uruguayo.
El edil pidió un trato igualitario o prioritario para el artista nacional y reclamó información detallada, desde 2012 a la fecha, sobre la cantidad de exoneraciones autorizadas y los montos que el Estado ha dejado de percibir por este concepto.
Silvera advirtió que el tema no ha recibido respuesta oficial hasta el momento, y reiteró que la política cultural y tributaria debe garantizar condiciones de competencia justas para los creadores uruguayos.


Defensoras públicas de Artigas reclaman más cargos y descentralización del servicio

Diputado Lorenzo impulsa más recursos para la Defensoría de Oficio en Artigas

Comisión de Género de la Junta Departamental se pronuncia ante nuevo hecho de violencia

Miriam Britos: “El gran desafío es que Artigas no quede relegado en el presupuesto nacional”

Estrategias para la inclusión: recorrida nacional del Ministerio busca acercarse a las realidades del territorio




Orgullo celeste: Felipe Klüver hizo historia y se consagró campeón mundial en Shanghái

Boicot masivo a Netanyahu en la ONU: una señal de aislamiento diplomático

Turismo Rural en Uruguay: Un Viaje Entre Viñedos y Experiencias Únicas

Uruguay celebra el Día Mundial del Turismo con foco en patrimonio y cultura

Incautación millonaria en Artigas: control policial derivó en caso de contrabando







