Reflexión y planificación en la UTU: jornada de Asamblea Técnico-Docente en Artigas

Actualidad09/09/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Directora Lima

La directora Natalia Lima destacó la importancia de las instancias de intercambio entre docentes, donde se analizan reglamentaciones, planes de estudio y la proyección de nuevos cursos terciarios para el departamento. Durante la jornada los alumnos no asistieron a clases

Una jornada de trabajo colectivo

La UTU de Artigas llevó adelante este lunes la Asamblea Técnico-Docente (ATD) por Centro Educativo, instancia que convocó a los profesores a un espacio de reflexión, análisis y planificación.
La directora del centro, Natalia Lima, señaló que se optó por trabajar en comisiones, lo que permitió a los docentes profundizar en temas vinculados a la reglamentación, a los bachilleratos tecnológicos (BTP y BT), así como al nivel básico de Formación Profesional (FPB) y a las propuestas de educación terciaria.
“Son espacios donde los compañeros analizan documentos, estadísticas y relevamientos elaborados en la ATD Nacional, y a partir de ellos emiten su visión en función de la realidad local”, explicó Lima, destacando la particularidad de Artigas frente a otros departamentos.

Mirada hacia la enseñanza  terciaria

La directora subrayó además que la reflexión docente se enmarca en un proceso más amplio, que coincide con los 10 años de enseñanza terciaria en UTU.
En ese sentido, adelantó que ya se está pensando en nuevas propuestas educativas de nivel terciario para el departamento, buscando siempre fortalecer la relación entre la educación técnica y el mundo del trabajo.

La participación docente

Consultada sobre la concurrencia, Lima destacó que los profesores se dividieron entre los distintos centros educativos del departamento: la UTU central, la Agraria, Figari y el Espínola, recientemente incorporado como otra escuela de referencia.
Construcción de la oferta 
educativa 2026

La jornada de ATD también se relaciona con la preparación del próximo planillado de oferta educativa.
“Ya estamos trabajando en la interna de la escuela. La oferta se construye con todos, docentes y dirección. El viernes definimos en la coordinación de centro qué propuestas son viables, no solo por el cuerpo docente, sino también por la infraestructura disponible”, señaló Lima.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email