Jornada de intercambio sobre comunicación en Artigas

Actualidad11/09/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
expo educa

La Universidad de la República, junto a UTU, MIDES y MEC, desarrolló un taller que reunió a estudiantes de distintas instituciones educativas en la antesala de la Expo Educarte
La Casa de la Universidad de la República en Artigas fue escenario este martes de una instancia de intercambio académico y cultural que reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas. El encuentro, impulsado por la Regional Norte de la Udelar en coordinación con el centro Figari de UTU, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), tuvo como eje la comunicación y se enmarcó en las actividades previas a la Expo Educarte, prevista para el próximo miércoles 17 de septiembre.

Una jornada centrada en la 
comunicación

Fernando Alonso, referente del área de comunicación de la sede universitaria en Salto, explicó que la propuesta consistió en un taller práctico de radio, a partir de la experiencia de Radio La Regional, emisora online de la Udelar.
“Estamos compartiendo lo que hacemos en Salto con Radio La Regional, que acompaña la formación de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación. El objetivo fue generar un intercambio con los alumnos del centro Figari, que cuentan con tecnicaturas en comunicación como la de medios audiovisuales, y crear un espacio de ida y vuelta entre lo que hacemos en la Universidad y lo que ellos desarrollan aquí”, detalló Alonso.

Una experiencia
enriquecedora para los
estudiantes

La jornada no solo convocó a alumnos de UTU, sino también a jóvenes de distintos liceos de la ciudad, lo que permitió un cruce de experiencias más amplio.
“La verdad que fue una experiencia muy rica y productiva. Los estudiantes participaron de forma activa, presentaron ejemplos y compartieron casos de estudio, lo que generó un debate dinámico y enriquecedor”, comentó Alonso.
El taller se presentó como una primera instancia de intercambio que, según adelantó, podría abrir la puerta a futuras colaboraciones entre las instituciones.

La comunicación como
campo en expansión

Consultado sobre la formación en Ciencias de la Comunicación en la región, Alonso recordó que en la sede de Salto se imparte el primer año de la carrera, mientras que para continuar los estudios los estudiantes deben trasladarse a Montevideo.
“No es de las carreras más masivas, pero todos los años recibimos jóvenes de toda la región. La comunicación es un campo cambiante, dinámico y en constante evolución, lo que abre nuevas posibilidades de inserción laboral. Los estudiantes llegan con un gran interés en continuar su formación, y eso es muy alentador”, señaló.

Vínculo con la comunidad
y el territorio

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y la comunidad local. Alonso subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para la descentralización del conocimiento y la integración territorial.
“Para nosotros, como Universidad, es esencial estar conectados con la comunidad y en particular con otras instituciones educativas. Estos intercambios nos enriquecen enormemente, porque no solo aportamos lo que la Universidad produce, sino que también nos nutrimos de las experiencias que se generan en el territorio”, expresó.

Hacia una Universidad más 
descentralizada

La presencia de la Universidad de la República en Artigas a través de la Casa de la Universidad constituye un punto de referencia para los jóvenes del departamento que buscan continuar sus estudios sin necesidad de migrar inmediatamente a Montevideo.
“La Casa de la Universidad en Artigas es la primera que recibe las inquietudes de los jóvenes y las canaliza hacia las distintas sedes regionales. En este caso, desde la sede Salto acompañamos ese proceso, trabajando en todo el territorio para garantizar oportunidades de acceso y continuidad educativa”, explicó Alonso.

Camino hacia la Expo
Educarte

La actividad también sirvió como preámbulo de la Expo Educarte, que se realizará el próximo 17 de septiembre en Artigas y que reunirá propuestas educativas, culturales y sociales de diferentes instituciones. Este evento se perfila como una oportunidad para mostrar la oferta académica, generar espacios de reflexión y reforzar la importancia de la educación en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email