
Comisión investigadora en Bella Unión: Argañaraz denuncia irregularidades y defiende acción del Parlamento
Política23/09/2025

El edil colorado Daniel Argañaraz confirmó la conformación de una comisión investigadora en la zona oeste del departamento, tras detectar irregularidades en la administración municipal. Señaló casos de falsificación de documentación, manejo irregular de horas extras y reincidencia en violencia doméstica por parte de funcionarios jerárquicos, reclamando respuestas concretas de la Intendencia y del Ministerio del Interior.


Investigación por irregularidades administrativas
Daniel Argañaraz explicó que la comisión se conformó luego de constatar diversas irregularidades en la gestión municipal. Entre los casos más graves mencionó la falsificación de libretas y la manipulación de categorías laborales por parte de un funcionario.
“Una funcionaria descubrió la irregularidad y presentó una nota. Se armó un expediente, pero al parecer no llegó a la Justicia cuando debería haberlo hecho. Esa funcionaria fue desvinculada, mientras que el funcionario que cometió la maniobra sigue trabajando en el municipio”, denunció.
Argañaraz agregó que la comisión también abordará situaciones vinculadas a vehículos con números de motor irregulares, incorporadas al inicio de la investigación. Lamentó que la aprobación de la comisión no fuera unánime, y destacó que algunos ediles de la 2525 y de Bella Unión votaron en contra. “Por suerte, algunos del Partido Nacional votaron a conciencia y apoyaron la investigación. El objetivo es investigar y clarificar la situación”, remarcó.
Exigencia de explicaciones a la alcaldesa
En la última sesión, la alcaldesa de Bella Unión no se presentó, enviando una nota en la que se excusaba por supuestas actividades previas. Argañaraz consideró que su presencia es fundamental.
“La alcaldesa tiene que concurrir para dar explicaciones sobre los ceses de funcionarios y las decisiones tomadas por la Intendencia. El Ejecutivo tiene potestades, pero debe fundamentar sus decisiones ante la Junta”, señaló.
Violencia doméstica y
reintegro polémico
Uno de los casos más controversiales que la comisión analiza es el del encargado de asistencia a la vivienda, Rodrigo Rolón, condenado por violencia doméstica y lesiones personales. Argañaraz pidió que las comisiones de Género y Laboral intervengan en el tema, recordando que el funcionario reingresó a la Intendencia tras denuncias previas por violencia sexual y física hacia su pareja.
“Es un funcionario cobijado por la administración actual. Las actas de Fiscalía confirman que fue el director general, hoy Intendente Emiliano Soravilla, quien controlaba sus planillas y le permitía cobrar horas extras. Hoy ocupa grado 9 y comete hechos inadmisibles. Este tipo de personas no puede estar en el municipio”, afirmó.
El edil criticó la pena impuesta y advirtió sobre los riesgos de seguridad:
“La condena fue muy leve: dormir en casa de 22 a 6 de la mañana. Si no usa la tobillera correspondiente, puede acercarse a la víctima y ocurrir una tragedia. Esto no solo es un problema de la Justicia, sino también del Ministerio del Interior que debe garantizar medidas de protección”.
Reclamo por transparencia y justicia
Argañaraz llamó a la población y a la Junta Departamental a pronunciarse ante estas situaciones.
“Debemos rechazar las actitudes de funcionarios jerárquicos que cometen delitos graves y que son tolerados por el gobierno departamental. La Comisión de Género, la Comisión Laboral y el Ejecutivo deben actuar para cesar a esta persona y garantizar la seguridad de la comunidad. No podemos permitir que la impunidad se convierta en norma”, concluyó.



Soravilla sobre el caso Rolón: “Es incompatible con la función que ocupa en la Intendencia”


La Junta Departamental inicia su ciclo de sesiones descentralizadas en Bella Unión





Jerarca de la Intendencia de Artigas condenado por violencia doméstica

LECTURA CORRESPONDIENTE AL AGUA CAÍDA DURANTE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS, SEGÚN LA RED


Jerarca de la Intendencia de Artigas condenado por violencia doméstica

Soravilla sobre el caso Rolón: “Es incompatible con la función que ocupa en la Intendencia”







