Mundial 2030 tendría 64 países: Uruguay recibiría un grupo completo y el sorteo

Replay24/09/2025Braian ModernelBraian Modernel
infantino

El Mundial de 2030 sigue sumando novedades y, de concretarse el proyecto que impulsa la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) junto a la Conmebol, Uruguay tendrá un rol mucho más protagónico del que estaba previsto originalmente. No solo recibiría seis partidos de la fase de grupos, sino que además sería sede del sorteo oficial de la competencia en diciembre de 2029.

Una propuesta que gana fuerza

En una reunión clave realizada en Estados Unidos, participaron Gianni Infantino (presidente de FIFA), Alejandro Domínguez (presidente de Conmebol), y los mandatarios de Uruguay y Paraguay, Yamandú Orsi y Santiago Peña, además de representantes de España, Portugal y Marruecos, designados como sedes de la Copa.

La idea central es ampliar el formato de la competencia a 64 selecciones, distribuidas en 16 grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada serie avanzarían a la siguiente ronda, dejando 32 clasificados a partir de los octavos de final.

De esos 16 grupos, tres se jugarían íntegramente en Sudamérica: uno en Uruguay, otro en Argentina y otro en Paraguay. El resto se disputaría en España, Portugal y Marruecos.

El papel de Uruguay

La AUF había insistido desde el inicio en tener mayor protagonismo en la organización, más allá de albergar solo un partido. Finalmente, de aprobarse el nuevo formato, Uruguay pasará a recibir seis encuentros correspondientes a la fase de grupos, además del sorteo del campeonato.

Eduardo Ache, integrante de la delegación uruguaya que viajó a Estados Unidos, confirmó la noticia en una entrevista con el programa De Fútbol Se Habla Así.

Idea uruguaya con 
respaldo internacional

El proyecto fue planteado por Ignacio Alonso, presidente de la AUF, durante una reunión virtual de FIFA en marzo pasado. En aquel momento, Infantino calificó la propuesta como “interesante” y pidió que se analizara en mayor profundidad.

Hoy, con el respaldo de Alejandro Domínguez y varios dirigentes de peso, la iniciativa está a un paso de oficializarse. “Vinimos acá a trabajar y tuvimos una reunión sumamente importante. Dentro de poco, vamos a anunciar buenas noticias que van a impactar al mundo”, expresó el presidente de Conmebol en un video difundido en redes sociales.

Decisión inminente

La definición se dará la próxima semana en la reunión del FIFA Council. Si la moción prospera, Uruguay no solo será recordado como cuna del fútbol mundial en el centenario de la primera Copa del Mundo, sino también como sede de un capítulo histórico que marcará un antes y un después en el formato de la competencia más importante del planeta.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email