
Graves incidentes en el estadio Matías González: un jugador agredió al árbitro y se desató violencia fuera del recinto
Actualidad06/10/2025

El jefe de Policía de Artigas, comisario mayor Juan Osorio, confirmó que los disturbios comenzaron dentro del estadio con la agresión de un futbolista al árbitro y continuaron afuera, donde una persona resultó herida. No había presencia policial en el lugar porque el partido no fue considerado de riesgo por la Liga ni por la Jefatura.


La violencia volvió a manchar el fútbol local
El fútbol artiguense vivió un nuevo episodio de violencia que generó preocupación en las autoridades y en la comunidad deportiva. Los hechos ocurrieron a las afueras del estadio Matías González, luego del encuentro entre Bellavista y Centenario, cuando una persona resultó agredida con un casco y quedó inconsciente por algunos minutos.
El jefe de Policía de Artigas, comisario mayor Carlos Osorio, confirmó que el origen de los incidentes fue una agresión de un jugador hacia el árbitro, dentro del propio estadio, luego de que éste fuera amonestado.
“Sí, efectivamente, comenzó dentro del estadio, con la agresión de un jugador al árbitro, cuando era amonestado. Hay denuncia presentada, el jugador está individualizado y emplazado por fiscalía para audiencia el día miércoles”, señaló Osorio.
Una agresión fuera del
estadio y un solo
lesionado
Cuando las parcialidades se retiraban del estadio, se produjo un nuevo incidente:
“Una persona fue agredida con un golpe de casco. Estamos trabajando para identificar al autor del hecho y al resto de los involucrados. Fue la única persona lesionada, está estable y no hubo mayor riesgo”, aseguró el jefe policial.
El hombre llegó a perder el conocimiento en el momento de la agresión, pero fue asistido y, según informaron desde la Policía, no presenta lesiones graves.
Sin vigilancia policial: “Era un partido sin riesgo”
Uno de los puntos más debatidos tras el violento episodio fue la ausencia de efectivos policiales en el operativo. Osorio explicó que, para este partido, no se había contratado seguridad policial, ya que la Liga de Fútbol de Artigas no lo consideró de riesgo.
“Para el evento puntual, que fue Bellavista–Centenario, no había vigilancia policial contratada. Eso viene por parte de la Liga. Había seguridad privada, que es lo exigido. Nosotros teníamos operativo dispuesto para el domingo, para el clásico entre San Eugenio y Pirata, que sí se consideró de riesgo”, explicó.
El jerarca indicó además que la Jefatura no puede destinar recursos de patrullaje general a eventos privados sin justificación suficiente:
“Si tenemos que apostar policías en la puerta del estadio, estamos sacando seguridad al resto de la ciudad. Por un espectáculo privado, no vamos a resentir el patrullaje general”.
Videos bajo análisis y responsabilidad compartida
En redes sociales circularon videos donde se observa a personas con armas blancas, incluso un facón, durante los disturbios. Consultado al respecto, Osorio fue cauto:
“Eso lo está trabajando ahora Investigaciones. Tienen todos los videos y están delimitando responsabilidades. Lo importante es que no hubo heridos de arma blanca”.
El jefe policial sostuvo que, si bien se trató de un clásico barrial, no existían antecedentes recientes que permitieran prever violencia, por lo que el encuentro no fue catalogado como riesgoso.
“Si vamos a tomar todos los clásicos de barrio como de riesgo, prácticamente serían todos los partidos. Este hecho comenzó con una agresión dentro de la cancha, algo impredecible”, explicó.
La discusión sobre la presencia policial en los estadios
Sobre la posibilidad de que la presencia de policías dentro de los estadios contribuya a mantener el orden, Osorio recordó que se trata de una decisión a nivel nacional:
“Ese es un tema que ya analizó el Ministerio del Interior. Hay muchas opiniones, pero nosotros nos basamos en las reglas que nos bajan desde el Ministerio”.
El caso continúa en investigación, con videos y testimonios en análisis, y se espera que en los próximos días se realicen citaciones formales por parte de la Fiscalía.


ARTIGAS: OPERACIÓN “DEFENSA” DESARTICULÓ RED DE MICROTRÁFICO CON PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS BRASILEÑOS


El 13,9 % de los hogares está bajo la línea de la pobreza, según informe del INE

Guía de actividades: Día del Patrimonio 2025 en Uruguay, los días 04/05 de Octubre de 2025

URGENTE | Denunciado por abuso sexual y embarazo de su hijastra de 12 años permanece en libertad




Una noche sabinera en DENPAB: música en vivo, gastronomía y baile en Artigas



ARTIGAS: OPERACIÓN “DEFENSA” DESARTICULÓ RED DE MICROTRÁFICO CON PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS BRASILEÑOS

Quién es Irazmar Carbajal, el uruguayo detenido por el FBI por presunto lavado de dinero







