

La diputada nacionalista por Artigas, Miriam Britos, se reunió con un grupo de defensoras de oficio del departamento para abordar la sobrecarga laboral y la falta de recursos humanos en el área jurídica local. Aseguró que dará la pelea en el marco de la Ley de Presupuesto para lograr la incorporación de nuevos profesionales que permitan garantizar una atención digna y eficaz a la ciudadanía.


Reunión clave por la situación de las abogadas en Artigas
La diputada Miriam Britos, representante del Partido Nacional por el departamento de Artigas, mantuvo en la mañana de hoy una reunión con abogadas locales para analizar la crítica situación que atraviesa el sector jurídico en el departamento.
“Hoy recibimos a las abogadas y realmente es un tema muy pesado”, comenzó señalando Britos. “Artigas está muy complicado con la falta de profesionales y la supercarga de trabajo que tienen. Por el porcentaje de población que atendemos, no dan abasto y es una necesidad urgente”, expresó.
Según explicó la legisladora, la problemática se ha venido acentuando en los últimos meses, generando retrasos en los trámites judiciales, agotamiento en los equipos profesionales y dificultades en la atención al público.
“Vamos a pelear por más recursos en el presupuesto”
En el marco de la discusión parlamentaria de la Ley de Presupuesto, Britos adelantó que impulsará acciones concretas para revertir la situación. “Como representante del departamento, vamos a estar peleándola en estos próximos días, porque ya estamos en la cuenta regresiva. Si depende de nosotros, vamos a ponerle la impronta”, aseguró.
La diputada indicó que desde su banca buscará asegurar los recursos necesarios para incrementar la cantidad de profesionales en el sistema judicial y administrativo del departamento. “Vamos a levantar la mano y vamos a pelear para que Artigas reciba más profesionales, porque es una necesidad básica para el funcionamiento del sistema”, subrayó.
Condiciones laborales que preocupan
Durante el encuentro, las abogadas transmitieron a la diputada las dificultades que enfrentan día a día debido a la falta de personal. Britos recogió esa preocupación y remarcó la urgencia de actuar: “Artigas necesita, como mínimo, tres profesionales más. Es lo que escuchamos y confirmamos en la reunión. Hoy están trabajando en condiciones muy exigentes, con una carga horaria que no es digna y con un nivel de estrés laboral altísimo”.
Britos calificó la situación como “lamentable” y advirtió que la escasez de personal compromete no solo el bienestar de las trabajadoras, sino también la eficiencia y la celeridad de los procesos legales que involucran a los ciudadanos.
Compromiso político con el departamento
La legisladora reafirmó su compromiso de acompañar de cerca las gestiones que permitan mejorar las condiciones laborales del sector jurídico en Artigas, garantizando un servicio acorde a las necesidades de la población.
“Vamos a buscar la ayuda necesaria. No es solo una cuestión de presupuesto, es una cuestión de justicia y de respeto al trabajo que hacen las abogadas todos los días. Ellas merecen poder trabajar con dignidad y la población merece un sistema que funcione bien”, sostuvo Britos.
Una demanda que trasciende colores políticos
Finalmente, la diputada nacionalista destacó la importancia de abordar este tipo de temas con responsabilidad institucional y sin divisiones partidarias. “Esto no tiene que ver con partidos, tiene que ver con el bienestar del departamento. Desde donde me toque estar, voy a defender que lleguen más recursos humanos a Artigas”, concluyó


Se suspendieron definitivamente los lanzamientos en el complejo Andrés Artigas

Miriam Britos: “Artigas necesita más recursos y no vamos a bajar los brazos en el Parlamento”

Soravilla: “Artigas debe Convertirse en una ciudad turística”

Orsi: “El país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”

Negro: “Ninguna advertencia va a poder con la Fiscalía, con la Justicia ni con la Policía Nacional”




Una noche sabinera en DENPAB: música en vivo, gastronomía y baile en Artigas



ARTIGAS: OPERACIÓN “DEFENSA” DESARTICULÓ RED DE MICROTRÁFICO CON PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS BRASILEÑOS

Quién es Irazmar Carbajal, el uruguayo detenido por el FBI por presunto lavado de dinero







