
Jefe de custodia de Lacalle Pou será formalizado este martes por dos delitos
La fiscal Gabriela Fossati indicó que es parte de una “organización” delictiva
Política27/09/2022

El jefe de la custodia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, fue detenido este domingo acusado de falsificar documentación para la expedición de pasaportes rusos.
«Falsificación de documentos para obtención de pasaportes», se confirmó desde Fiscalía.
Alejandro Astesiano tiene más de veinte indagatorias policiales por diversos delitos como apropiación indebida, estafa y hurto.
La fiscal de Flagrancia, Gabriela Fossati, realizó este lunes lo que se llama “control de detención” y este martes Astesiano será formalizado por los delitos de suposición de estado civil (crear un estado civil falso) y asociación para delinquir.
Según informó Fossati a la prensa, se realizaron allanamientos y se incautaron celulares que brindaron información sobre la operativa de la organización conformada por rusos y uruguayos.
Cada uno de ellos cumplía distintos roles, dijo Fossati y agregó que la investigación es compleja y de larga data.
La indagatoria comenzó en 2019 sobre unas supuestas falsificaciones de certificaciones de identificaciones y la investigación fue cerrada dos años después sin personas formalizadas. Pero el caso quedó “en carpeta”, informó El País.
La nueva investigación se inició tras una información que llegó a Fiscalía sobre nuevos casos de falsificaciones de documentos. El caso quedó en manos de la Dirección Nacional de Inteligencia y el pasado viernes, a instancias de la fiscal Fossati, fueron judicializadas tres personas: un ciudadano uruguayo y dos rusos. Al día siguiente la Justicia formalizó la investigación para otros dos individuos: un escribano uruguayo y otro ciudadano ruso.
Se obtuvo pruebas que mostraban que se realizaban adulteraciones de documentos públicos -sobre todo partidas de nacimiento- para elaborar pasaportes o obtener la ciudadanía uruguaya.
Fossati aclaró que «nada hay que vincule a una institución pública”.


Tensión en la interna blanca: abucheos y deserciones tras elección de Delgado


Contenedores quemados y residuos indebidos: la Intendencia de Artigas pide mayor compromiso ciudadano.

Orsi impulsa respuesta de emergencia: “Que nadie duerma en la calle”.

UTE reconoce a Colonia del Sacramento como comunidad inteligente




Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







