
Lula viajará a China acompañado de una delegación récord de 240 empresarios
El objetivo de la visita es «la agenda bilateral», señaló jerarca de la Cancillería al ser consultado por las negociaciones que Uruguay mantiene con China al margen del Mercosur
Mundo18/03/2023

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a China entre los próximos 26 y 31 de marzo en una visita de Estado en la que estará acompañado por una delegación récord de 240 empresarios, informaron este viernes fuentes oficiales.


Los actos oficiales, que tendrán lugar el día 28, incluyen un encuentro entre Lula y su homólogo chino, Xi Jinping, y un día después se celebrará un foro empresarial en el que participarán entre 400 y 500 empresarios, casi la mitad de ellos brasileños.
El sector con mayor peso será el agrícola, con 90 empresas brasileñas representadas, según informó la Cancillería del país suramericano, que es un importante exportador de alimentos destinados al mercado chino.
No obstante, «Brasil aspira a tener una relación comercial más diversificada con China», afirmó el secretario de Asia y Pacífico de la cancillería brasileña, Eduardo Paes Saboia, en una rueda de prensa en la que adelantó detalles del viaje de Lula.
En el encuentro con Xi está prevista la firma de cerca de 20 acuerdos en el área comercial, protocolos fitosanitarios, tecnología, desarrollo, transición energética y otros ámbitos de colaboración en el marco de la asociación estratégica que ambos países mantienen desde 2002.
Saboia afirmó que el objetivo de la visita es «la agenda bilateral», en respuesta a una pregunta de una periodista sobre las negociaciones unilaterales que Uruguay mantiene con China al margen del Mercosur, bloque que comparte con Brasil, Argentina y Paraguay.
Desde 2009, China es el principal proveedor de Brasil y el país asiático también se ha convertido en el principal cliente de los productos brasileños, aunque las exportaciones del país suramericano están muy concentradas en el sector agropecuario.
Después de Pekín, Lula viajará el día 30 a Shanghái, donde visitará la sede del banco de fomento de los BRICS, bloque que Brasil integra con Rusia, India, China y Sudáfrica.
Durante la visita, Lula va a proponer a la expresidenta brasileña Dilma Rousseff como nueva titular del banco de desarrollo, que actualmente está presidida por el diplomático brasileño Marcos Troyjo, quien asumió en 2020 y cuyo mandato acaba en 2025.
Texto y foto: EFE



Irán se muestra dispuesto a retomar la negociación nuclear con Estados Unidos bajo “nuevas condiciones”

Maduro afirma que Venezuela enfrenta "la más grande amenaza" en últimos 100 años

Escalada en Oriente Medio: Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Catar e Irak.

Robert Prevost, el nuevo papa con alma latinoamericana y visión reformista.




LECTURA CORRESPONDIENTE AL AGUA CAÍDA DURANTE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS, SEGÚN LA RED

La economía uruguaya creció 0,4 % en el segundo trimestre y acumula un alza de 2,1 % interanual

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas

Expo Educarte Binacional 2025: un puente educativo en la frontera

Policía de Artigas resalta la coordinación interinstitucional en la atención a personas en situación de calle







