




El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a China entre los próximos 26 y 31 de marzo en una visita de Estado en la que estará acompañado por una delegación récord de 240 empresarios, informaron este viernes fuentes oficiales.
Los actos oficiales, que tendrán lugar el día 28, incluyen un encuentro entre Lula y su homólogo chino, Xi Jinping, y un día después se celebrará un foro empresarial en el que participarán entre 400 y 500 empresarios, casi la mitad de ellos brasileños.
El sector con mayor peso será el agrícola, con 90 empresas brasileñas representadas, según informó la Cancillería del país suramericano, que es un importante exportador de alimentos destinados al mercado chino.
No obstante, «Brasil aspira a tener una relación comercial más diversificada con China», afirmó el secretario de Asia y Pacífico de la cancillería brasileña, Eduardo Paes Saboia, en una rueda de prensa en la que adelantó detalles del viaje de Lula.
En el encuentro con Xi está prevista la firma de cerca de 20 acuerdos en el área comercial, protocolos fitosanitarios, tecnología, desarrollo, transición energética y otros ámbitos de colaboración en el marco de la asociación estratégica que ambos países mantienen desde 2002.
Saboia afirmó que el objetivo de la visita es «la agenda bilateral», en respuesta a una pregunta de una periodista sobre las negociaciones unilaterales que Uruguay mantiene con China al margen del Mercosur, bloque que comparte con Brasil, Argentina y Paraguay.
Desde 2009, China es el principal proveedor de Brasil y el país asiático también se ha convertido en el principal cliente de los productos brasileños, aunque las exportaciones del país suramericano están muy concentradas en el sector agropecuario.
Después de Pekín, Lula viajará el día 30 a Shanghái, donde visitará la sede del banco de fomento de los BRICS, bloque que Brasil integra con Rusia, India, China y Sudáfrica.
Durante la visita, Lula va a proponer a la expresidenta brasileña Dilma Rousseff como nueva titular del banco de desarrollo, que actualmente está presidida por el diplomático brasileño Marcos Troyjo, quien asumió en 2020 y cuyo mandato acaba en 2025.
Texto y foto: EFE


La segunda vuelta se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre

"Estamos en guerra": Primer ministro de Israel tras ataque del grupo islamista palestino Hamás que ha dejado 22 muertos

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza



Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10


“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Asumieron las nuevas autoridades de la Administración Nacional de Correos
En el Palacio de Correos tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de cargo del Presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, y del Director, Sr. Roque Ramos.

Conrado Sitya prepara a sus Jugadores para la gran final del fin de semana
El resultado del último partido les da impulso y saben que será un partido parejo.


Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza



