
FEDESA tomará acciones legales contra el presidente de AESA por acusaciones infundadas
Actualidad18/09/2024

La Federación de Escuelas de Samba de Artigas (FEDESA) ha anunciado que emprenderá acciones legales contra Julio Alves, presidente de la Asociación de Escuelas de Samba de Artigas (AESA), tras las acusaciones vertidas en su contra.
Alves acusó a los cuatro presidentes de FEDESA de haberse apropiado indebidamente de los ingresos por entradas y otros fondos relacionados con el carnaval, lo que ha generado una fuerte reacción de la federación.


En respuesta, la Dra. Miredi Biscarra, representante legal de FEDESA, calificó las afirmaciones de Alves como “infundadas” y subrayó que la organización tomará medidas legales para defender su reputación y la transparencia de sus operaciones.
Según la Profesional, las acusaciones no solo dañan a los individuos involucrados, sino que afectan directamente a las escuelas de samba y las familias que dependen de este evento cultural, el cual es un pilar económico y social en la región.
*Reunión con FEDESA y planteo de acciones legales*
El pasado viernes, se llevó a cabo una reunión en la sede de FEDESA donde se discutieron las posibles acciones legales a seguir. Biscarra afirmó que la prioridad de la federación es defender no solo la integridad de las personas afectadas, sino también el valor del carnaval y las fuentes laborales que este genera. Durante la reunión, se explicaron los detalles de las acusaciones y se desmintieron varias de las afirmaciones que habían circulado en la prensa.
FEDESA busca evitar que se sigan difundiendo declaraciones perjudiciales sin fundamento, ya que estas no solo afectan a los presidentes, sino también a la organización y a las familias involucradas en el carnaval. “Es un tema muy serio que debe tratarse con la seriedad que corresponde”, afirmó Biscarra.
*Aclaraciones sobre las rendiciones de cuentas*
En relación con las acusaciones sobre la falta de rendiciones de cuentas, FEDESA aseguró que todas las explicaciones están plenamente justificadas y que las demoras se debieron a problemas de salud de uno de los integrantes de la organización. Biscarra también mencionó que gran parte de los ingresos obtenidos por la venta de entradas fueron destinados a causas sociales, incluyendo la donación de fondos a una policlínica en un barrio necesitado. Sin embargo, la federación se comprometió a ofrecer una respuesta completa y concreta sobre el destino de los fondos, enfatizando que todo está documentado y bajo control.
*Próximos pasos legales*
Se espera que las acciones legales en contra de Julio Alves se inicien en las próximas horas, con una nueva reunión programada para determinar las vías jurídicas a seguir. FEDESA planea desestimar las declaraciones de Alves, calificándolas como basadas en información incompleta y parcializada. Aunque no atribuyen mala intención a las acusaciones, consideran que se ha llegado a conclusiones erróneas que han causado un daño significativo.
Biscarra concluyó que la prioridad de FEDESA es proteger la integridad del carnaval y las personas involucradas, así como garantizar la transparencia en la administración de los fondos. En las próximas semanas se conocerán más detalles sobre el desarrollo de las acciones legales.


La mayoría de los virus respiratorios detectados este invierno son H1N1 y VRS

Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos

Preocupación por la seguridad en residencias de adultos mayores en Artigas
La Dirección Departamental de Salud realizó una jornada de capacitación sobre prevención de incendios dirigida a responsables y funcionarios de los hogares de adultos mayores. Ninguno de los centros del departamento cuenta aún con habilitación formal

Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.

Joven de 16 años intentó autoeliminarse en el Hospital de Artigas
La directora del centro, Dra. Paula Chalart, confirmó que el adolescente se arrojó desde una altura de más de 15 metros tras acceder por una escalera externa. Fue intervenido de urgencia y permanece en CTI en estado delicado.




Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos



Ministro del Interior cesó al jefe de Policía de Río Negro tras críticas al Partido Nacional








