Marianela Olivera retoma la presidencia del Frente Amplio en Artigas:“Vamos a ejercer una oposición centrada en los intereses de la ciudadanía”

Política05/06/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
Dra. Marianel Olivera

En el cierre de un extenso ciclo electoral departamental, la Dra. Marianela Olivera volvió a asumir formalmente la presidencia del Frente Amplio en Artigas, tras un período de licencia durante el cual fue suplida por el vicepresidente Jesús Ríos. La referente frenteamplista habló sobre la reactivación de la fuerza política local, los nuevos desafíos que enfrenta la Mesa Política y la evaluación crítica que deja el reciente proceso electoral.

“Había que volver después de la licencia”, señaló Olivera en rueda de prensa, en la que destacó la continuidad del trabajo conjunto durante su ausencia. “Jesús Ríos asumió con responsabilidad el rol de presidente, y seguimos trabajando en coordinación. Ahora estamos abocados a lo que viene”.

Una agenda inmediata con foco en la economía de frontera

En la misma jornada del jueves 5 de junio, el Frente Amplio recibió a dos representantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP): Jorge Polgar y José Manuel Arenas. En la mañana, los delegados se reunieron con el Centro Comercial de Artigas para abordar uno de los temas más sensibles de la región: la problemática de precios de frontera.

“Es un tema que afecta profundamente a nuestros comerciantes, es de público conocimiento. Esta instancia de diálogo era necesaria y bienvenida”, expresó Olivera.

Más tarde, a las 15:30, la Mesa Política del Frente Amplio tuvo un encuentro formal con los jerarcas de OPP en el local partidario para realizar una evaluación más amplia sobre la situación departamental y coordinar futuras acciones.

En relación con el nuevo período que se inicia el próximo 11 de julio, cuando asumirán los nuevos integrantes de la Junta Departamental, Olivera destacó avances en términos de representación. “Teníamos 7 ediles y ahora tendremos 9. Eso para nosotros es un crecimiento importante. Además, logramos un concejal en Baltasar Brum. Es fundamental tener presencia legislativa no solo en la capital sino también en el interior”.

La presidenta reafirmó que el Frente Amplio ejercerá “una oposición firme, pero siempre constructiva”, guiada por la defensa de los derechos ciudadanos. “Ese es nuestro norte. Vamos a trabajar por la gente, por sus intereses y necesidades. Es la misión que nos confió la ciudadanía con su voto”.

Autocrítica y balance de los resultados electorales

Sin eufemismos, la doctora Olivera también se refirió a las sensaciones que dejó la elección departamental. “Claro que sentimos cierta desazón. Aspirábamos a obtener el gobierno departamental, especialmente por el contexto de denuncias y situaciones de corrupción que se han vivido. Sin embargo, la ciudadanía eligió renovar su voto de confianza al oficialismo”.

Consultada sobre las razones del resultado, fue autocrítica: “Pensamos que nuestra propuesta podía llegar más, que iba a ser más seductora o convincente. Evidentemente, hubo fallas en el mensaje o en la forma en que lo transmitimos. Estamos en etapa de reflexión, de autocrítica. Hay que ver qué no funcionó”.

A pesar del sabor amargo de no alcanzar el gobierno departamental, Olivera se mostró firme en la aceptación democrática de los resultados. “El soberano habló. Se pronunció. Y nosotros acatamos con respeto, como siempre. Ahora nos toca ejercer el rol que nos fue asignado con compromiso y responsabilidad”.

Una etapa de reconstrucción y vigilancia ciudadana

Con un Frente Amplio que buscará fortalecerse en el debate parlamentario, y con una presencia reforzada en el territorio, la conducción de Olivera inicia un nuevo capítulo que se anuncia activo y vigilante. “La oposición no es para oponerse por oponerse. Es para garantizar transparencia, equidad y para que las políticas públicas sean realmente públicas. Y en eso vamos a estar”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email