
Miriam Britos: “El gran desafío es que Artigas no quede relegado en el presupuesto nacional”
Política24/09/2025
Carla de Souza Ferreira
La representante artiguense transita sus primeros meses en una nueva fun
ción política, en un proceso que define como de intenso aprendizaje y alta responsabilidad. Con la ley de presupuesto como uno de los grandes retos en el horizonte, Britos subraya que su compromiso está en gestionar recursos y soluciones para un departamento con muchas necesidades y una población que reclama ser escuchada.


Un comienzo marcado
por la intensidad
A varios meses de haber asumido su nuevo rol, Miriam Britos hace un balance positivo de lo vivido hasta ahora. Con entusiasmo y también con realismo, describe esta etapa como un camino de aprendizajes constantes.
“La verdad que sí, ya son un par de meses cumplidos y realmente ha sido un proceso hermoso. Cada día aprendemos algo nuevo y este espacio resulta muy atrapante”, aseguró.
Britos reconoció que llegar desde otro ámbito supuso un desafío, pero destacó que la intensidad de la tarea la motiva a seguir adelante.
“Estamos en un proceso con mucha carga horaria, con muchísimas responsabilidades, pero con el firme propósito de dar lo mejor de nosotros”, afirmó.
La ley de presupuesto:
un desafío central
Uno de los hitos más cercanos en la agenda de trabajo es la discusión de la ley de presupuesto. Para Britos, este será un punto crucial.
“Se viene la ley del presupuesto y realmente es un desafío enorme. Hay muchas delegaciones, muchos asesores involucrados, y debemos estar a la altura de lo que significa manejar todos estos recursos”, explicó.
La legisladora subrayó la importancia de que Artigas tenga presencia y voz en este proceso.
“Nuestra responsabilidad es que los dineros que llegan a Uruguay no pasen de largo, que también lleguen a Artigas y nos permitan seguir creciendo. No podemos permitir que el departamento quede relegado frente a esta realidad”, enfatizó.
La voz de la gente en
la calle
El contacto directo con la ciudadanía es otro de los aspectos que marca la rutina de Britos. Según indicó, son muchos los vecinos que se acercan con inquietudes y planteos.
“La gente me hace muchos pedidos, porque hay muchas necesidades. Algunos ameritan que yo los atienda directamente y me ocupo de ellos; otros corresponden más bien al municipio, pero igual me tomo el tiempo de escuchar, porque escuchar ya es una forma de acompañar”, explicó.
Para Britos, ese ida y vuelta permanente con la gente es indispensable:
“Buscamos siempre darle la vuelta a la situación para encontrar una solución. Lo importante es que las personas sientan que alguien se ocupa, que alguien está trabajando para mejorar su vida”.
Un departamento con
grandes carencias
La representante no desconoce la magnitud de los problemas que enfrenta Artigas. “Es una locura, porque realmente hay muchas necesidades. Faltan fuentes de trabajo, la gente está muy necesitada y muchas veces cuesta llegar a todo”, señaló con franqueza.
Sin embargo, destacó que su compromiso es poner el mayor esfuerzo posible en cada gestión. “Ahí vamos, metiéndole todo lo que podemos para lograr los objetivos. No siempre se puede resolver de inmediato, pero la voluntad está en avanzar, paso a paso, hacia las soluciones que la gente necesita”, afirmó.
Compromiso con el
futuro de Artigas
En un contexto donde la ciudadanía demanda respuestas concretas, Britos sostiene que la clave está en la perseverancia y el trabajo articulado.
“Estamos haciendo lo mejor de nosotros, con la convicción de que cada acción, cada gestión, puede marcar una diferencia. El objetivo es claro: que Artigas no quede relegado y que la gente encuentre oportunidades de desarrollo en su propio departamento”, concluyó.


Informe técnico de la Jutep señala incompatibilidad en el accionar de Álvaro Danza

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre

Gestión Ambiental refuerza el trabajo en el vertedero municipal


MGAP AVANZA EN NEGOCIACIONES PARA DIVERSIFICAR EXPORTACIONES AGROPECUARIAS CON MÉXICO





El programa PROCRIA avanza en Artigas con más de cien productores beneficiados

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día Viernes 07-11-2025

Murió Cacho de la Cruz, símbolo de la televisión uruguaya, a los 8 años












