
Policlínica “19 de Junio”: Atención cercana y sobrecargada para la comunidad.
Salud26/09/2025

La enfermera Eva Uzudum explicó cómo se organiza el funcionamiento del centro de salud, que recibe a una amplia masa de usuarios del barrio y de otras zonas, con agendas médicas que se encuentran habitualmente saturadas.


Un centro que abre sus
puertas todos los días
La policlínica “19 de Junio” trabaja de lunes a viernes entre las 7:00 y las 13:00 horas. Según detalló la enfermera Eva Uzudum, única funcionaria de enfermería en el lugar, las atenciones médicas están distribuidas a lo largo de la semana con diferentes especialistas.
“Tenemos médico en la tarde solo los martes, con el doctor Argañaras de medicina general, que además es gastroenterólogo”, señaló.
Consultas médicas y
especialidades
El cronograma de atención semanal incluye:
•Lunes: extracciones de sangre desde las 7:15, habitualmente diez por jornada.
•Martes: pediatría con la doctora Cheguem, quien atiende entre 15 y 17 niños por día.
•Miércoles (una vez al mes): atención de partera, con realización de PAP y HPV.¡
•Jueves: pediatría y medicina familiar, también a cargo de la doctora Cheguem.
•Viernes: medicina general con la doctora Carla a las 9:00 y nuevamente con la doctora Cheguem a las 10:30, enfocada en adultos mayores.
“La doctora Cheguem tiene un vínculo muy cercano con sus pacientes, sobre todo los adultos mayores, que eligen continuar con ella por la confianza y el conocimiento de su trayectoria”, explicó Uzudum.
El rol de la enfermería
Además de las extracciones, la enfermera se encarga de curaciones, tratamientos inyectables y otras necesidades de los usuarios.
“Soy la única enfermera acá, por la intendencia, y realizo todas las curaciones y tratamientos que se requieran”, destacó.
Una alta demanda que
desborda las agendas
El centro recibe una importante cantidad de usuarios, tanto en pediatría como en medicina general. Las consultas superan con frecuencia el cupo disponible:
“Son doce números para cada médico, pero la doctora Cheguem llega a atender hasta diecisiete o dieciocho niños en un mismo día”, relató Uzudum.
Abierto a toda la comunidad
Si bien la mayoría de los pacientes pertenecen al barrio “19 de Junio”, la policlínica también recibe personas de otras zonas. “Siempre está abierto a usuarios de cualquier otra policlínica cuando no encuentran número.
Vienen de Vitopa, del barrio Sur o de donde sea, y son atendidos”, aseguró la enfermera.


Cese de médica en policlínicas barriales genera preocupación en Artigas


Hospital de Rivera dispondrá de centro de terapia intensiva para recién nacidos

Primeros auxilios que todos deberíamos saber.

MSP extiende hasta el 30 de setiembre la vacunación contra el virus sincicial respiratorio





CAIF Ardillitas de Algodón celebra la Semana del Corazón con actividades para niños y familias

Federación de Salud Pública reclama CTI para el Hospital de Artigas y mayor presupuesto para ASSE

Orsi destacó moderación y sobriedad en política como valores legados por Mujica








