
El deporte escolar se vive en la Plaza de Deportes: niños de Artigas participan en el Campeonato Escolar de Handball
Actualidad09/10/2025

La inspectora de Educación Física, profesora Yuzara Souza, destacó la amplia participación de escuelas urbanas en el torneo, que se desarrolla en diferentes jornadas durante octubre.
La propuesta fomenta el trabajo colaborativo entre docentes y busca fortalecer la integración a través del deporte.


Un torneo que une a las
escuelas de la ciudad
La Plaza de Deportes de Artigas se convirtió en escenario de entusiasmo, compañerismo y movimiento. En el marco del Campeonato Escolar de Handball, casi todas las escuelas urbanas de la ciudad, junto al Colegio Juan Pablo II, participan activamente de una propuesta que combina deporte, aprendizaje y valores.
La inspectora de Educación Física, profesora Yuzara Souza, explicó que el campeonato comenzó en la jornada de ayer, en el turno matutino, y se extenderá en distintas fechas a lo largo del mes. “Estamos trabajando con el Campeonato Escolar de handball. Comenzamos en la jornada de ayer, y va a seguir en diferentes días, porque según el horario en que el docente se encuentra en la escuela, fuimos generando el torneo en los días que hay más profesores de Educación Física”, señaló.
Souza resaltó que se trata de un trabajo colaborativo entre todos los docentes, ya que mientras algunos se encargan de dirigir los equipos, otros asumen el rol de árbitros, jueces o colaboradores en la mesa.
Jornadas planificadas y
participación equitativa
Las competencias continuarán a lo largo de varias jornadas. “Mañana tenemos una jornada completa, mañana y tarde, después el viernes 10, el siguiente miércoles y después el 22 también”, detalló Souza, explicando que el cronograma busca garantizar la participación de la mayor cantidad posible de grupos.
La primera jornada estuvo dedicada a la categoría varones y niñas todos juntos. En esta edición, no existen divisiones por niveles, sino que todos los equipos se enfrentan entre sí, y dos equipos clasifican por jornada hacia una instancia final.
El buen clima acompañó el inicio del campeonato, que se desarrolla en un ambiente de convivencia y respeto.
La Plaza de Deportes,
epicentro de la actividad
Todas las competencias se realizan en las canchas de la Plaza de Deportes, un espacio que permite mantener la organización centralizada y segura.
“No utilizamos el gimnasio porque preferimos tener todo bajo control y evitar desplazamientos innecesarios fuera del predio, ya que se trata de niños escolares”, explicó la inspectora.
Souza añadió que, aunque el handball oficial se disputa en canchas grandes de 20 por 40 metros, las canchas pequeñas permiten realizar dos partidos simultáneos, adaptando la cantidad de jugadores para mantener el dinamismo del torneo.
Escuelas urbanas,
intercambios y
actividades en el interior
Este año, las escuelas participantes son urbanas, aunque en otras ediciones también se sumaron centros rurales.
“El año pasado vino la escuela de Sequeira, pero este año no fue posible por cuestiones logísticas y climáticas. Las salidas didácticas deben programarse con anticipación, y el tiempo inestable complica los traslados”, explicó Souza.
Sin embargo, la articulación entre instituciones continúa. La escuela Nº 90 realizará un intercambio con la escuela Nº 28 de Sequeira, donde los niños compartirán experiencias de ajedrez y handball, fortaleciendo el vínculo entre localidades.
Actividades en Bella Unión
y cierre del año lectivo
La educación física escolar en el departamento de Artigas no se detiene. En Bella Unión, también se desarrollan actividades deportivas durante octubre y noviembre. Souza destacó que las escuelas de esa zona cuentan con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes, lo que permite realizar clases de natación y encuentros en la piscina local.
“En octubre tendremos una jornada de natación y otro encuentro de básquetbol, y para el 5 de noviembre estamos previendo una actividad con todos los niños de inicial de los jardines de la ciudad de Artigas”, adelantó la inspectora.
Un cierre de año lleno de
movimiento
El cierre del año lectivo se proyecta con una agenda cargada de deporte, integración y alegría. Desde handball hasta natación y básquetbol, la educación física se consolida como un espacio clave para la formación integral de los niños, promoviendo valores como el respeto, la cooperación y el esfuerzo compartido.
“La educación física está con bastantes actividades hasta fin de año”, concluyó


Ataque al presidente de Ecuador: Daniel Noboa resultó ileso tras una emboscada a su convoy en Cañar








Una noche sabinera en DENPAB: música en vivo, gastronomía y baile en Artigas


Quién es Irazmar Carbajal, el uruguayo detenido por el FBI por presunto lavado de dinero


Carolina Cosse propone reinstalar la comisión bicameral femenina y votar la ley de paridad en 2026







