
Personas privadas de libertad podrán formarse en oficios, con apoyo de OSE
Noticias Presidencia06/11/2025
Redacción Diario LN.
Como objetivo primario, el acuerdo prioriza la donación de materiales, mobiliario e indumentaria en desuso de OSE, con el fin de apoyar programas de capacitación y reinserción laboral de personas privadas de libertad. El INR destinará los insumos recibidos a sus talleres de carpintería, herrería y costura, donde sus usuarios adquieren formación técnica y experiencia laboral.
La donación inicial consta de 1.400 pares de botas para el trabajo rural, unas 1.500 prendas, entre uniformes, chalecos y camperas de abrigo, y 2.000 pallets para los talleres de carpintería.
Ambas instituciones crearán un grupo de trabajo para coordinar las donaciones, supervisar su cumplimiento y asegurar la correcta trazabilidad de los materiales.
Con este proyecto, los citados organismos promueven una alianza que abarca responsabilidad social, reutilización de recursos y oportunidades de reinserción para quienes buscan construir un nuevo proyecto de vida.


Cooperación interinstitucional
La titular del INR, Ana Juanche, sostuvo que este acuerdo de cooperación interinstitucional es innovador, porque permite canalizar un conjunto de donaciones. Asimismo, destacó que el convenio permitirá que OSE se involucre, en una segunda etapa, en la capacitación de las personas privadas de libertad, en diversos oficios.
La jerarca destacó que el acuerdo conllevó un largo proceso de trabajo y reconoció la labor del Programa Nacional de Educación en Cárceles del Ministerio de Educación y Cultura, que fue el primer promotor del vínculo entre ambas entidades estatales.
“Una gota de agua”
Por su parte, el titular de OSE, Pablo Ferreri, señaló que el acuerdo permite que las referidas organizaciones trabajen en conjunto para lograr un beneficio social y contribuir a ofrecer mayores oportunidades y bajar la tasa de reincidencia del delito.
Para OSE, agregó, es “poner una gota de agua” para colaborar en el proceso de originar opciones para la vida laboral de estas personas.


Gobierno financia becas de especialización en investigación científica

Uruguay Impulsa inicia segunda etapa de formación técnica


Sánchez: “El 30% de las mesas de negociación colectiva ya acordaron”

Equipos que acompañan a personas con consumo problemático de drogas reciben formación en diversidad




Uruguay Impulsa inicia segunda etapa de formación técnica

Gestión Ambiental refuerza el trabajo en el vertedero municipal

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre

Gobierno aplicará desde el 1° de diciembre la Ley de Medidas Económicas de Frontera

Informe técnico de la Jutep señala incompatibilidad en el accionar de Álvaro Danza












