

Lava Jato: Eduardo Ache fue imputado por la Fiscalía peruana por lavado de activos
Según la acusación, el uruguayo se quedaba con el 1% de transferencias “de sumas exorbitantes” y daba “facilidades” a Odebrecht.
Actualidad 17 de mayo de 2023



El exdirigente de Nacional, neutral de Asociación Uruguaya de Fútbol, asesor de Cabildo Abierto, encargado por el Gobierno de dirimir controverias en el Puerto de Montevideo y empresario Eduardo Ache fue imputado por la causa Lava Jato en Perú, según informó M24 y confirmó Montevideo Portal con fuentes de la Justicia uruguaya. Ache ya estaba siendo investigado y ahora la fiscal Geovana Mori reunió elementos como para formalizar una investigación en su contra.
Precisamente, las indagatorias se centran en lavado de activos y blanqueo de capitales dentro de la causa que indaga el pago de coimas millonarias a exfuncionarios de gobiernos regionales por parte de la constructora brasileña Odebrecht.
Hay dos uruguayas más que están siendo investigadas, dado que cumplían funciones para Ache. Esto último es algo que surgió en las últimas semanas y aún Mori no tiene evidencia suficiente, excepto que estarían al tanto de los movimientos del uruguayo.
Ache aparece en varios correos y comunicaciones que aportó la Fiscalía de Andorra a la de Perú. El empresario y expresidente de Nacional ya fue notificado de esto y se espera que la fiscal pueda tomarle declaración en las próximas semanas. Será en tierras peruanas, pero aún no hay una fecha establecida, pese a que Ache ya designó un abogado que se encargará de su defensa.
Mori pudo establecer que Ache “flexibilizó” las normas de la Banca Privada de Andorra en Uruguay para poder dar “facilidades” a la empresa Odebrecht y de esta manera la constructora brasileña realizó transferencias bancarias a otros bancos off shore para el pago de coimas.
Según un pasaje de la investigación, al que accedió Montevideo Portal, “se realizaban transferencias de sumas exorbitantes sin justificación y después lo regularizaban”. El nombre de Ache aparece junto al de Betingo Sanguinetti, exdirigente de Peñarol y también imputado en la causa, quien falleció en noviembre del año pasado. Sanguinetti, medio hermano del expresidente Julio María Sanguinetti, estuvo preso en Andorra y en 2018 la Justicia le otorgó la libertad provisional.
De acuerdo a la acusación, el dirigente de fútbol aparece en la facilitación de la apertura de cuentas para el pago de coimas a través de la filial uruguaya de la Banca Privada de Andorra. Obtenía, de este modo, el 1% del total de giros realizados.
La fiscal peruana buscará saber si Ache tenía otro rol en la organización delictiva y a dónde fue a parar el total de ese 1% de ganancias que obtenía de los giros hechos. Hasta 2011, Ache fue presidente de la filial uruguaya del Banco Andorra. Ese mismo año, el Banco Central le retiró la licencia para operar después de que la entidad financiera comunicara su liquidación.
El 10 de marzo de 2015, la Red de Persecución de los Crímenes Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (Fincen, por su sigla en inglés) informó que la Banca Privada d’Andorra (BPA) es “una preocupación de primer orden en materia de blanqueo de capitales”. Las autoridades del Principado de Andorra intervinieron inmediatamente el banco. Horas después, el Banco de España intervino el Banco de Madrid, controlado por BPA.


Intendente Pablo Caram sobre damnificados en Bella Unión

Uruguay: 28 de cada 1000 personas viven en hogares con inseguridad alimentaria grave
Se entiende por inseguridad alimentaria cuando una persona carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable

Esta semana fue entrevistado en un medio de la Capital el Intendente Pablo Caram, sus dichos generaron mucha polémica en todo el País.

Grupo de patín artístico de la dirección de Cultura, Turismo y Deporte de la Intendencia.

Se busca robar datos de tarjeta de crédito.



El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

El Com. May. (R) Adolfo Cuello, anunció que dejará de ser el Jefe de Policía

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

Prevención, observación y cura son las claves de campaña en prevención de cáncer de piel

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país



