
Una actitud positiva durante la vejez alarga la vida, según Harvard
Un equipo de científicos estadounidenses revela en un estudio que el hecho de estar satisfecho con el propio envejecimiento tiene efectos positivos sobre la salud y el bienestar.
Una mujer de 47 años fue la primera contagiada; recibe tratamiento ambulatorio contra la enfermedad.
Salud 04 de noviembre de 2023Las autoridades sanitarias de Perú informaron este sábado que se ha identificado el primer caso en el país del sublinaje del covid-19 BA.2.856, conocido como Pirola y descendiente de la variante ómicron.
El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú señaló en un comunicado que la presencia de esta variante fue detectada por el Instituto Nacional de Salud (INS) en una mujer de 47 años que vive en el distrito limeño de Chorrillos y actualmente recibe tratamiento ambulatorio contra la enfermedad.
Los investigadores del INS indicaron que el linaje BA.2.86 es una variante designada “bajo monitoreo” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a las mutaciones que posee, que al parecer le otorgan la propiedad de evadir la protección de las vacunas e infecciones previas por el coronavirus.
Hasta el momento la variante Pirola también se ha detectado en otros 30 países, aunque se señala que su distribución a nivel mundial ha sido lenta y actualmente representa el 2% del total de las muestras secuenciadas.
El Minsa detalló que en la última semana epidemiológica, la variante más detectada en Perú fue la XBB.1.5 (Kraken), con un 76% de los casos, seguida por FL.1.5.1 (Fornax) con 17%. y EG.5 ("Eris") con 4% de las muestras.
Frente a la aparición de la variante Pirola, el ministerio recomendó fortalecer las medidas de control completando el esquema de vacunación contra la covid-19, que incluye la aplicación de la vacuna bivalente que ofrece protección frente a los linajes ómicron.
Agregó que, además de la vacunación, se recomienda mantener los ambientes ventilados y usar mascarilla si se presentan síntomas respiratorios.
Un equipo de científicos estadounidenses revela en un estudio que el hecho de estar satisfecho con el propio envejecimiento tiene efectos positivos sobre la salud y el bienestar.
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2015, el glifosato podría ser una sustancia cancerígena
Servirá de refuerzo contra las variantes actuales
Ramón Gutiérrez, referente del Movimiento de Usuarios de la Salud Pública y Privada.
El Día Mundial de la Osteoporosis se celebra cada 20 de octubre con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Se trata del Comisario General Alexandro Alves y esta semana brindó su primera entrevista colectiva con los medios Artiguenses.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay
Hace 43 años asesinaban a John Lennon.
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.