
MTOP firmó convenios sociales en Montevideo por 6.000.000 de pesos
Política15/11/2024

En la jornada, el MTOP, a través del programa Convenios Sociales, que implementa la Dirección Nacional de Arquitectura, suscribió acuerdos con la Fundación Uruguaya de Hockey, el Club de Exploradores Artigas O’Higgins y Aldeas Infantiles. En el primer caso, se prevé la edificación de gradas de hormigón; en el segundo, el inicio de la construcción de una cancha de fútbol infantil, y, en el último, de un centro de capacitación y reuniones.


Olaizola destacó que, durante este período, la cartera firmó más de 400 convenios sociales en todo el país, luego de triplicar los recursos destinados al referido plan. En este sentido, valoró que la rúbrica se efectúe en la institución beneficiada, lo que permite que las autoridades conozcan las obras y la labor que se desarrolla en cada uno de los establecimientos.
El jerarca explicó que los trabajos son seleccionados según criterios de distribución territorial, a fin de abarcar a todos los departamentos. “Son recursos de los uruguayos que se vuelcan a la mejora de las instalaciones” de organizaciones sociales, que, a su vez, facilitan a otras el acceso a esa infraestructura, indicó.
Los préstamos, no reintegrables, son de hasta 2.000.000 de pesos y están destinados a financiar de forma parcial las obras, la responsabilidad de las instituciones beneficiadas es aportar el capital restante, detalló. Además, Olaizola manifestó que la cartera ha efectuado una fiscalización muy exigente de los fondos otorgados.
En la recorrida de las autoridades del MTOP, participaron el director nacional de Arquitectura de la mencionada secretaría de Estado, Santiago Borsari, y representantes de los organismos que recibirán la ayuda.


Estacionamiento tarifado y conciencia inclusiva La Edila Gabriela Balbi impulsa dos temas clave en Artigas

Sebastián Paz propone libreta de conducir para menores de 16 años y un polideportivo en Artigas

Defensores públicos reclaman más recursos y apoyo político ante la sobrecarga de trabajo






El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio

Julio Derregibus: “Formar productores y fortalecer la horticultura local es clave para el futuro de Artigas”

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla








