

Los informativos nacionales en las últimas horas dieron a conocer amenazas de bombas en la ciudad de Montevideo. Precisamente en un Shopping, en un liceo y en la Universidad de la República que es lo más impactante.


Volvimos a la década de los 60?. Porque la historia nacional dice que allá por fines de los años 60 esas conductas eran habituales en la Universidad pública. Esta vez hubo amenazas peores que de bombas.
En un caso puntual una persona que se presentó como Marcos Barber envió un mensaje vía e- mail al Rectorado de esa casa de estudios donde dice ser de uno del Grupo 764, denominado Karmaland, muestra fotos de armas de fuego de grueso calibre. En su mensaje dice que va matar a mucha gente (a la mayor cantidad de gente posible) y va hacer Tik Tok mientras los asesina; lo hará como venganza por el dolor que le provocaron a él.
Pero también dice que luego se suicidaría. Seguramente actuaría como un Kamikase de esos que están para matar a muchos y luego se mata. Algo similiar a los atentados a las torres gemelas en Estados Unidos. Sin dudas la amenaza tiene un matiz terrorista. Ese e mail fue enviado el pasado martes por la noche.
Mencionado e- mail fue enviado con copia al Partido Nacional y al Frente Amplio. Muy curioso enviar copia a esos partidos políticos porque qué tendrá que ver la Universidad con los partidos.
En el día de ayer las facultades de Arquitectura, Comunicación, Derecho, Economía y Humanidades fueron evacuadas.
El Ministerio del Interior se encuentra trabajando intensamente tras las denuncias realizadas por el rectorado y precisamente el departamento de delitos informáticos a los efectos de localizar al autor de tal amenaza.
La Universidad pública, nuestra Universidad, desde la creación de la Ley Orgánica universitaria de 1958 viene siendo cogobernada.
En su gobierno participan los 3 órdenes: Docentes, Estudiantes y Egresados. Cada 4 años se realizan elecciones para elegir al Rector que es votado por la Asamblea General del Claustro. Las agrupaciones que se forman en el seno de la Universidad tienen siempre tendencia política. Por ejemplo en orden Estudiantes y Egresados la CGU es del Partido Nacional, BRUM es del Partido Colorado, FREZELMI es del Frente Amplio.
Pero desde la creación de mencionada Ley Orgánica de la Universidad de la República, Ley 12.549, elecciones tras elecciones las agrupaciones con tendencia Frente Amplio obtienen las mayorías y por lo tanto el rectorado es conformado por gente del Frente Amplio.
Cuando estuve el el gremialismo estudiantil tuve la oportunidad de conocer al entonces rector Jorge Brovetto, quien luego fue presidente del Frente Amplio. Conocí al entonces Rector Rafael Guarga quen tuvo que exiliarse por ser militante de ese partido. Conocí al entonces decano de facultad de Ciencias Ricardo Ehrlich, seguidamente intendente de Montevideo. Conocí al entonces decano de la facultad de Arquitectura Salvador Schelotto, hoy candidato a Intendente por el Frente Amplio. Me recibí cuando el Rector era Arocena, un dirigente de mencionada colectividad. Y sin ir más lejos el último Rector elegido por la Asamblea General del Claustro, Rodrigo Arim, ha dejado ese cargo y hoy tiene un importante cargo en el gobierno del Frente Amplio, precisamente en la OPP. Y así podría seguir enumerando ejemplo tras ejemplo de grandes catedráticos que tuvieron altos cargos en la Universidad siendo dirigentes o millitantes del Frente Amplio.
Muchos afirman que el Frente Amplio se fundó en la Universidad. Y cuántas historias muestra la historia patria de sucesos ocurridos en el Paraninfo de la Sede de la Universidad ubicada allí en calle 18 de Julio 1824 en la capital.
Recordemos que en 1961 allí estuvo el Che Guevara brindando una conferencia. Allí asistieron los jóvenes que un par de años después lideraron el MLN (Movimiento de Liberación Nacional)- Tupamaros. A la salida de ese evento, mientras una multitud se acercaba a saludar al Che se produjo un atentado con resultado muerte. Fue muerto el profesor Arbelio Ramírez a causa de un disparo de arma de fuego. Años después Eleuterio Fernández Huidobro dijo en la prensa que esa bala era para el Che, que infiltrados fueron con esa intención pero erraron el tiro y marchó el pobre profesor Ramírez.
En definitiva, hoy resulta muy curioso que vuelvan las amenazas contra el seno de la Universidad cuando el gobierno nacional es del Frente Amplio. Seguramente esa gente que amenaza no es votante de ese partido si utilizamos la mera lógica de los hechos. Esperemos que la Policía encuentre a los responsables de ese triste episodio y se haga Justicia por el bien de nuestra Universidad.





Desde Artigas a Salto: el sueño universitario que comienza con “Tocó Venir"



Las 500 Millas del Norte: Pasión, historia y el espíritu del ciclismo







