
Se inauguró en Salto el Centro de Radioterapia del Norte: un hito para la atención oncológica del norte del país
Salud30/05/2025

Con una inversión de 3,5 millones de dólares y el respaldo conjunto de mutualistas del norte del país, este jueves fue inaugurado el Centro de Radioterapia del Norte, una instalación médica de última generación destinada al tratamiento de pacientes oncológicos. El nuevo centro está ubicado en calle 19 de Abril 644, en la ciudad de Salto, y representa un paso decisivo en la descentralización de la atención médica especializada.
El emprendimiento fue posible gracias al esfuerzo coordinado entre GREMEDA de Artigas, el Centro Médico de Salto y la mutualista COMEPA de Paysandú, en lo que constituye una iniciativa pionera a nivel regional. El acto inaugural contó con la presencia de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, así como de autoridades de las instituciones participantes: la Dra. Gabriela Álvarez (presidenta del Centro Médico de Salto), el Dr. Aníbal Cataldo (presidente de FEPREMI), el Dr. Esteban Pereyra (presidente de COMEPA) y el Dr. Martín Rosadilla (presidente de GREMEDA).
La nueva infraestructura incorpora tecnología multimodal inédita en Uruguay, capaz de ofrecer tratamientos más precisos, más cortos y con menos efectos secundarios. Dentro de la canasta de prestaciones, se cubrirán los principales tipos de cáncer —como mama, próstata, pulmón y colon—, y se ofrecerán, además, procedimientos de alta complejidad como la radiocirugía.
Más allá del sistema mutual, el servicio también estará disponible para usuarios de ASSE y para pacientes privados, e incluso se proyecta la posibilidad de atender a personas provenientes de Argentina y Brasil, ampliando así el alcance regional del centro.
“El Centro de Radioterapia del Norte es un claro ejemplo de cómo la cooperación interinstitucional puede traducirse en soluciones concretas para la gente”, señalaron autoridades presentes, destacando también que este tipo de iniciativas aportan a reducir desigualdades en el acceso a tratamientos de alta especialización médica.
Con esta apertura, el norte del país suma una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer, reafirmando el compromiso del sistema de salud con la equidad territorial y el acceso a tecnología de vanguardia.


Una jornada para hablar, concientizar y acompañar

Estado del tomógrafo y planificación en el Hospital de Artigas

Alerta y acción sanitaria: Ministerio de Salud Pública refuerza combate contra la leishmaniasis en Bella Unión

Concientizar para detectar a tiempo

Ciencia uruguaya marca un hito: droga contra la obesidad supera primera fase de prueba en humanos.





Artigas conmemora el Día Nacional del SIDA con jornada de test gratuitos y vacunación

David Da Costa responde a críticas por presuntos acomodos y defiende postura en la Junta Departamental

Liceo N.º 5 del Pintadito se destaca a nivel nacional con proyectos audiovisuales estudiantiles

Graves denuncias del SUNCA en Artigas: “Parece tierra de nadie”







