
Irán se muestra dispuesto a retomar la negociación nuclear con Estados Unidos bajo “nuevas condiciones”
Mundo08/09/2025
Carla de Souza Ferreira
Tras cinco rondas de diálogo interrumpidas por la guerra con Israel, Teherán plantea un eventual regreso a la mesa, aunque con un marco distinto al previo al conflicto.


Declaraciones en Teherán
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este sábado que su país está dispuesto a reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, aunque advirtió que no podrán retomarse “en las mismas condiciones que antes de la guerra con Israel”.
“Las negociaciones no pueden tener la misma forma que antes de la guerra. No es posible que, tras terminar la guerra con todas sus consecuencias, volvamos a sentarnos en la mesa de diálogo en las mismas condiciones previas”, afirmó durante un acto en Teherán, según recogió la agencia oficial IRNA.
Araqchí aclaró que los contactos con Washington no han desaparecido de la agenda, pero “han adquirido una nueva forma y dimensiones distintas”. Según indicó, los mensajes se siguen transmitiendo por medio de intermediarios diplomáticos y el retorno a la mesa se dará cuando “los estadounidenses lleguen a la conclusión de que están listos para una negociación basada en intereses comunes y respeto mutuo”.
Negociaciones interrumpidas por la guerra
Irán y Estados Unidos habían celebrado cinco rondas de conversaciones nucleares desde enero y tenían prevista una sexta, que no llegó a realizarse por el inicio del conflicto con Israel.
La guerra estalló tras los bombardeos israelíes contra territorio iraní, y se prolongó durante 12 días. El 22 de junio, Estados Unidos se sumó directamente al conflicto con ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes, apenas dos días antes de que entrara en vigor la tregua.
Contactos con la OIEA
El canciller iraní también se refirió a las conversaciones con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Según dijo, Teherán y la agencia de la ONU están “muy cerca de acordar un nuevo marco de cooperación”, tras los daños provocados por los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones.
Presión europea y sanciones
Las declaraciones de Araqchí llegan en un contexto de creciente presión internacional. El pasado 28 de agosto, Reino Unido, Francia y Alemania activaron el mecanismo de restauración automática de sanciones de Naciones Unidas contra Teherán debido a su programa nuclear.
El grupo europeo, conocido como E3, exige a Irán que retome las negociaciones con Estados Unidos, reanude la cooperación con la OIEA y ofrezca información detallada sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %, con el objetivo de evitar la reimposición de sanciones internacionales.


Israel atacó túneles de Hamás en Gaza tras denunciar violación de la tregua

Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza



La deuda externa de Argentina alcanza un récord de 305.043 millones de dólares




La Comisión de Jóvenes de la Agropecuaria de Artigas presenta un fin de semana con tradición, campo y cultura

23 de octubre – Día del Periodista El valor de contar, comprender y construir país

Presidente Orsi recibió en Torre Ejecutiva a Tony Blair

Expectativa en Artigas por el certamen “Señora de las Cuatro Décadas” y “Miss Elegancia ”

Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas











