Día Mundial de la Trombosis: un llamado a prevenir lo invisible también en Uruguay

Salud13/10/2025Silvia MiñoSilvia Miño
DIA_MUNDIAL_DE_LA_TROMBOSIS_REVISTA_MARKETING

Cada 13 de octubre el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Trombosis, una jornada creada por la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) con el propósito de generar conciencia sobre una de las principales causas de muerte prevenible: los coágulos sanguíneos.
Aunque muchas veces pasa inadvertida, la trombosis puede tener consecuencias fatales si no se diagnostica y trata a tiempo.

Una amenaza silenciosa

La trombosis se produce cuando se forma un coágulo dentro de una vena o arteria, impidiendo el flujo normal de la sangre. Cuando ese coágulo se desprende y viaja hasta los pulmones puede causar una embolia pulmonar, cuadro potencialmente mortal.

A nivel mundial, se calcula que una de cada cuatro muertes está relacionada con enfermedades causadas por trombosis. Sin embargo, el 70 % de los casos podría evitarse con una adecuada prevención.

En Uruguay, aunque no existen estadísticas oficiales actualizadas, los especialistas señalan que los casos de tromboembolismo venoso (TEV) aumentan año a año, en parte por el envejecimiento de la población, la obesidad, el tabaquismo y la vida sedentaria. Desde la Sociedad Uruguaya de Hematología se insiste en la necesidad de implementar protocolos hospitalarios de prevención, similares a los que ya funcionan en países europeos.

Factores de riesgo y señales de alerta

Los expertos locales coinciden en que hay que prestar atención a los siguientes factores:
 • Inmovilización prolongada (hospitalización, cirugías o viajes largos).
 • Uso de anticonceptivos hormonales o terapias de reemplazo.
 • Obesidad, tabaquismo y vida sedentaria.
 • Cáncer o enfermedades inflamatorias.
 • Embarazo y período posparto.

Los síntomas más comunes de una trombosis venosa profunda son la hinchazón de una pierna, dolor o pesadez, calor local y cambio de coloración.
Si el coágulo se desprende y llega a los pulmones, puede causar falta de aire repentina, dolor en el pecho o desmayos, lo que requiere atención médica urgente.

Prevención y diagnóstico temprano: claves para salvar vidas

El Hospital de Clínicas y otras instituciones de referencia ya vienen trabajando en protocolos de prevención y diagnóstico precoz de trombosis en pacientes hospitalizados, con resultados alentadores. Sin embargo, la gran mayoría de los casos ocurre fuera del ámbito hospitalario, lo que hace imprescindible que la población conozca los síntomas y busque atención médica temprana.

Entre las medidas más recomendadas se encuentran:
 • Mantenerse en movimiento durante viajes prolongados.
 • Evitar el sedentarismo y controlar el peso.
 • Dejar de fumar.
 • Consultar al médico antes de iniciar tratamientos hormonales.
 • En pacientes con riesgo elevado, seguir las indicaciones de profilaxis o uso de medias de compresión.

Conciencia y acción desde la comunidad

En nuestro país, cada vez más profesionales de la salud se suman a la campaña global #WorldThrombosisDay. Diversas instituciones médicas y universidades realizarán durante esta semana charlas informativas, controles gratuitos y jornadas de difusión, orientadas a informar sobre los riesgos y la importancia del diagnóstico precoz.

Desde La Noticia, nos sumamos a este llamado de conciencia.
Hablar de trombosis no es alarmar, sino informar para prevenir.
Porque detrás de cada dato hay una vida que puede salvarse a tiempo.

Un compromiso nacional

La trombosis no distingue edades ni condiciones. Puede afectar tanto a una persona joven tras un viaje largo, como a un adulto mayor internado.
Uruguay tiene los recursos humanos y médicos para hacerle frente, pero necesita que la prevención sea una política pública sostenida, y que la información llegue a todos los rincones del país.

Este 13 de octubre, que el mensaje llegue claro:
Conocer los riesgos, reconocer los síntomas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email