Guarden la tijera

Actualidad07/11/2025 Por: Prof. Nelson Borges
Borges1
Borges1

Hay cosas que no se pueden recortar sin que la escencia se resienta. Y una de ellas es la educación descentralizada, esa que nos define.
Está en el ADN mismo de los que creemos que el país se construye también desde el norte, desde el interior, desde las aulas donde todavía se siente la charla y el encuentro cara a cara. Con los profes…
No se puede hablar de igualdad y, al mismo tiempo, quitar horas presenciales en los CERP del interior. Cosa que pasa ahora mismo…y que todavía en estas mismas redes, los profes y estudiantes que se oponen y defienden ese lugar que representa un futuro para tod@s, tienen que aguantar improperios y comentarios descalificativos…
No se puede pedir compromiso y cercanía a los docentes del futuro , mientras se los deja frente a una pantalla, sin la comunidad educativa que los forma y los define en lo profesional. 
La educación no se enseña solo con la teoría debajo del brazo, se aprende mirando al otro, discutiendo, compartiendo, haciendo camino juntos.
Los CERP fueron una conquista enorme, una bandera de justicia educativa. 
Gracias a ellos, miles de jóvenes del norte pudieron estudiar sin tener que irse, sin abandonar su familia ni el lugar donde viven…

Esas aulas cambiaron (y cambian) destinos. 

Por eso duele tanto ver cómo, poco a poco, se intenta recortar lo que nos hizo crecer, silenciar las clases presenciales y los espacios de intercambio.

Recortar no es ahorrar. 
En este caso, recortar es perder. 

Y lo que hoy se pierde con cada hora menos en los CERP no se recupera con una conexión de internet ni con un PDF subido a una plataforma. 

Se pierde vínculo.

El Uruguay descentralizado no se construye con discursos, se construye sosteniendo la presencia, fortaleciendo lo local, creyendo que el conocimiento también existe lejos del Palacio Legislativo y las avenidas de Montevideo.
Por eso, antes de hablar de eficiencia o de ajustar, guarden la tijera. 
Porque hay cosas que no se cortan sin romper lo esencial. 
Y la educación pública del interior, esa que iguala, que da oportunidades y que abraza dando oportunidades a tod@s, es una de ellas.
Nelson

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email