
“El ministro Luis Alberto Heber, el subsecretario Maciel y Roberto Lafluf. Las tres personas me han ofrecido su renuncia, acepté las tres”, dijo el Presidente.
El Índice de Precios del Consumo (IPC) de febrero tuvo una variación mensual de 1% y acumula una variación de 7,55% en los últimos 12 meses. En enero el IPC había tenido una variación de 1,55%.
La división alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo mayor incidencia en febrero: 1,84%.
Los ítems que más influyeron fueron hortalizas, tubérculos y legumbres con un incremento de 14,77%.
Se destaca el aumento de precios en lechuga (14,47%), acelgas (8,31%), morrones (7,98%), tomates (22,60%), zanahorias (48,45%), cebollas, cebollines, cebolla de verdeo (8,16%), papas y papines (32,94%).
En tanto, se observa baja en el precio de zapallo criollo, calabaza y kabutiá (-7,47%).
Frutas y frutos secos incidió 7%. Se destaca el incremento en los precios de limones (37,78%), naranjas (22,89%), manzanas (3,70%) y duraznos (12,44%); y la baja en el precio de peras (-13,62%). panes y productos de panadería se incrementó 1,02%.
La carne tuvo un descenso de -0,61%, pautada por la baja en los precios de peceto (-7,29%), carré y pulpa de cerdo (-3,65%) y pollo entero (-1,16%).
El rubro salud se incrementó 1,54%. Se destaca el aumento en tickets de medicamentos (2,70%), tickets de análisis clínicos (2,05%) y órdenes para consultas médicas (2,79%).
Los servicios de educación aumentaron 1.48%.
Por otro lado, vivienda incidió 1,37%, lo que estuvo pautado por el incremento en alquileres (0,53%), gastos comunes (1,90%) y de supergás (15,79%).
“El ministro Luis Alberto Heber, el subsecretario Maciel y Roberto Lafluf. Las tres personas me han ofrecido su renuncia, acepté las tres”, dijo el Presidente.
Sobre la respuesta hacia el Edil Marcelo Silva nos dijo: “la verdad que yo a nivel no voy a estar, yo estoy para trabajar, estoy para aportar y para contribuir en mi departamento”. También menciona su apoyo a Yamandú Orsi como candidato presidencial del Frente Amplio.
El mismo sufrió daños tras la última granizada y se comenzará la remodelación del Edificio.
Incluyendo la falta de medicamentos, problemas en la esterilización de materiales y malos tratos por parte de la dirección. También critica a la Federación de Funcionarios de la Salud Pública por su falta de acción.
El secretario de Presidencia dijo que el país no está “vacunado” ante populismos, en un foro del grupo Libertad y Democracia, en Argentina.
Se conformó una cuenta en el Banco República para financiar arreglos en canchas y polideportivos.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay
Hace 43 años asesinaban a John Lennon.
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.