
La inflación bajó en febrero; en los últimos 12 meses se ubicó en 7,55%
Los ítems que más influyeron fueron hortalizas, tubérculos y legumbres con un incremento de 14,77%
Política03/03/2023

El Índice de Precios del Consumo (IPC) de febrero tuvo una variación mensual de 1% y acumula una variación de 7,55% en los últimos 12 meses. En enero el IPC había tenido una variación de 1,55%.
La división alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo mayor incidencia en febrero: 1,84%.
Los ítems que más influyeron fueron hortalizas, tubérculos y legumbres con un incremento de 14,77%.
Se destaca el aumento de precios en lechuga (14,47%), acelgas (8,31%), morrones (7,98%), tomates (22,60%), zanahorias (48,45%), cebollas, cebollines, cebolla de verdeo (8,16%), papas y papines (32,94%).
En tanto, se observa baja en el precio de zapallo criollo, calabaza y kabutiá (-7,47%).
Frutas y frutos secos incidió 7%. Se destaca el incremento en los precios de limones (37,78%), naranjas (22,89%), manzanas (3,70%) y duraznos (12,44%); y la baja en el precio de peras (-13,62%). panes y productos de panadería se incrementó 1,02%.
La carne tuvo un descenso de -0,61%, pautada por la baja en los precios de peceto (-7,29%), carré y pulpa de cerdo (-3,65%) y pollo entero (-1,16%).
El rubro salud se incrementó 1,54%. Se destaca el aumento en tickets de medicamentos (2,70%), tickets de análisis clínicos (2,05%) y órdenes para consultas médicas (2,79%).
Los servicios de educación aumentaron 1.48%.
Por otro lado, vivienda incidió 1,37%, lo que estuvo pautado por el incremento en alquileres (0,53%), gastos comunes (1,90%) y de supergás (15,79%).


Tensión en la interna blanca: abucheos y deserciones tras elección de Delgado


Contenedores quemados y residuos indebidos: la Intendencia de Artigas pide mayor compromiso ciudadano.

Orsi impulsa respuesta de emergencia: “Que nadie duerma en la calle”.

UTE reconoce a Colonia del Sacramento como comunidad inteligente




Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







