
La inflación bajó en febrero; en los últimos 12 meses se ubicó en 7,55%
Los ítems que más influyeron fueron hortalizas, tubérculos y legumbres con un incremento de 14,77%
Política03/03/2023

El Índice de Precios del Consumo (IPC) de febrero tuvo una variación mensual de 1% y acumula una variación de 7,55% en los últimos 12 meses. En enero el IPC había tenido una variación de 1,55%.


La división alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo mayor incidencia en febrero: 1,84%.
Los ítems que más influyeron fueron hortalizas, tubérculos y legumbres con un incremento de 14,77%.
Se destaca el aumento de precios en lechuga (14,47%), acelgas (8,31%), morrones (7,98%), tomates (22,60%), zanahorias (48,45%), cebollas, cebollines, cebolla de verdeo (8,16%), papas y papines (32,94%).
En tanto, se observa baja en el precio de zapallo criollo, calabaza y kabutiá (-7,47%).
Frutas y frutos secos incidió 7%. Se destaca el incremento en los precios de limones (37,78%), naranjas (22,89%), manzanas (3,70%) y duraznos (12,44%); y la baja en el precio de peras (-13,62%). panes y productos de panadería se incrementó 1,02%.
La carne tuvo un descenso de -0,61%, pautada por la baja en los precios de peceto (-7,29%), carré y pulpa de cerdo (-3,65%) y pollo entero (-1,16%).
El rubro salud se incrementó 1,54%. Se destaca el aumento en tickets de medicamentos (2,70%), tickets de análisis clínicos (2,05%) y órdenes para consultas médicas (2,79%).
Los servicios de educación aumentaron 1.48%.
Por otro lado, vivienda incidió 1,37%, lo que estuvo pautado por el incremento en alquileres (0,53%), gastos comunes (1,90%) y de supergás (15,79%).


Frente Amplio presentó en Artigas su propuesta de presupuesto quinquenal.

Carnaval de Artigas 2026 tendrá dos categorías y dos cuadras gratuitas de desfile

Gestión ambiental refuerza campañas de concientización y anuncia obras en Piedra Pintada

Comisión investigadora en Baltasar Brum: Soravilla se refirió a denuncias de supuesta corrupción

Industria lanzó convocatoria de Certificados de Eficiencia Energética




La economía uruguaya creció 0,4 % en el segundo trimestre y acumula un alza de 2,1 % interanual

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas

Expo Educarte Binacional 2025: un puente educativo en la frontera

Mesas interinstitucionales en Artigas: MIDES aborda situación de calle y balance del Plan Invierno.

Policía de Artigas resalta la coordinación interinstitucional en la atención a personas en situación de calle







