

Policiales: El amor no ha muerto, pero sí se trató de una tentativa…
“Hay una tendencia a descreer en todo, o dudar de lo que antes era absoluto, y eso está bien, cuestionarnos muchas verdades, pero si hay una que puede definirnos como seres humanos y separarnos un poco de la cadena alimenticia, es el sentimiento que llamamos amor…”
Opinión 10 de agosto de 2023 Por. Prof. Nelson Borges


Esta opinión es diferente, pues el tema central lo demanda, lo exige.
Y aunque sé que puede haber revuelo, y mucha gente que no va a estar de acuerdo, también sé, que nos va a apelar personalmente.
Digo “nos” y utilizo esa persona verbal específicamente porque no lo escribo desde fuera, sino que lo voy leyendo con ustedes.
¿El amor murió? Es más… ¿Existió alguna vez?
No voy a volver esto, una discusión filosófica, aunque muchos académicos se harían un festín con ello.
Y la duda de la existencia de ese sentimiento no ha sido solamente mía ¿No querido lector? En realidad todos hemos dudado.
Y esto está, a mi criterio, actualmente está absolutamente sustentado.
Está sustentado en la desesperanza, en la falta de lealtad, en la mentira, el desinterés que tenemos en los otros, amparándonos en lo que llamamos “amor propio” y no es más que el clásico egoísmo disfrazado de bueno. El amor propio es otra cosa muy diferente.
Si lo sé, los y las entiendo, pero estos sentimientos sociales, estas ideas, últimamente, se propagan mucho más rápido que un virus.
El amor por otra persona, quitando a nuestros hijos de la ecuación, aunque se encuentra casi en el descenso, se ha desvalorizado.
Tanto valor perdió, que incluso usamos el “Te amo”, dos palabras que antes eran balas de cañón, con mucha facilidad.
Si es verdad que todos/as pasamos por situaciones que nos hacen dudar, y es a través del dolor que lo aprendemos, y lo siento, no hay camino corto, no hay atajos en el desamor. Y a ese término nadie lo niega, ¿no? O el descorne, como muchos lo llaman aquí en nuestros lares.
Aquí es donde comienza la tentativa de muerte, pero es eso, una tentativa.
Los caminos cortos que mencioné anteriormente no existen, pero creemos que tomarlos nos va a proteger del dolor, y sabes de lo que hablo, pero no es así. Solamente deja un hueco aún más grande del que existía.
Y hasta aquí la desesperanza, porque es algo que en lo personal me aburre.
El amor si existe, el amar bien a otra persona si es posible y les cuento por qué.
Ustedes mismos/as son la prueba empírica de ello. Porque llegaron hasta este punto de la lectura.
La posibilidad de volverlo a sentir, de volver a creer y de volver a apostar, se constituye en un salto de fe personal, que nos puede llevar a vivir cosas que nunca hemos vivido en nuestra vida, sea corta o larga.
En mi conclusión más personal, el amor es imposible de matar, porque sea donde sea que lo encontremos nos define, nos diferencia, nos moldea y mejora.
Solamente hay que creer que es posible. Y, aunque estas palabras puedan distar mucho de lo que leemos y vemos, a diario, en todos lados, en la tele, en las redes, te apuesto que lo es.



“Ninguna sociedad puede ser feliz si la mayoría de sus miembros es pobre y desdichada” Adam Smith, economista filósofo, moralista escoces considerado el padre del capitalismo moderno. “la riqueza de las naciones” Su obra máxima. 1776

La Fundación de San Eugenio del Cuareim 12 / IX / 1852 – 12 / IX / 2023

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

“No se entiende la idea de la soledad, de vivir por y para sí mismo/a, cuando técnicamente siempre los seres humanos tuvimos una tendencia a vivir en tribus para sobrevivir”



El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

El Com. May. (R) Adolfo Cuello, anunció que dejará de ser el Jefe de Policía

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

Prevención, observación y cura son las claves de campaña en prevención de cáncer de piel

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país



