

En un acto marcado por la emoción y el compromiso, Yamandú Orsi ofreció su primer discurso como presidente electo de la República Oriental del Uruguay, tras la contundente victoria del Frente Amplio en las elecciones nacionales. Ante una multitud reunida en el NH Columbia y sus alrededores, Orsi delineó los pilares de su gestión, enfatizando la unidad, el diálogo y la construcción de un país más integrado.


Un compromiso con el país
“Trabajaremos mucho y no aflojaremos jamás”, aseguró el presidente electo al dirigirse a sus seguidores. Prometió liderar la construcción de un Uruguay donde nadie se sienta relegado, destacando su intención de ser un presidente que fomente la integración social y nacional.
Orsi subrayó la importancia de continuar en el camino de la democracia y la acumulación de logros colectivos, describiendo a Uruguay como “un ejemplo de acumulación positiva”.
En un mensaje lleno de simbolismo, señaló que en esta elección “triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad”, valores que, según él, son sinónimos de solidaridad y respeto mutuo.
Reconocimientos y agradecimientos
El presidente electo dedicó parte de su discurso a agradecer a la militancia del Frente Amplio, reconociendo el esfuerzo y la pasión de sus seguidores. Hizo una mención especial a figuras históricas de la coalición, como José Mujica, Lucía Topolansky y Marcos Carámbula, además de recordar a líderes fundamentales en la historia reciente del Frente, como Líber Seregni, Tabaré Vázquez, Danilo Astori y Mariano Arana.
“Ellos son parte del legado que hoy nos toca honrar y continuar”, afirmó Orsi, en un gesto que buscó consolidar el sentido de continuidad histórica dentro de la coalición de izquierda.
Un mensaje para todos los uruguayos
En un gesto de amplitud política, Orsi se dirigió también a quienes no votaron por él. “El mensaje no puede ser otro: sigan abrazados a las banderas y las ideas, porque a partir del debate de ideas se construye una sociedad mejor, un país mejor y, por sobre todas las cosas, una república democrática con futuro”, expresó, destacando la relevancia de la diversidad ideológica para fortalecer la democracia.
El presidente electo también deseó “larga vida a los partidos políticos del Uruguay”, subrayando la importancia de estas instituciones como pilares de la democracia.
Además, se comprometió a convocar al diálogo nacional de manera constante, buscando las mejores soluciones para el país.
Un liderazgo para la integración y el futuro
Con su discurso, Yamandú Orsi dejó claro que su gestión buscará ser inclusiva y basada en el consenso, apelando tanto a sus seguidores como a la ciudadanía en su conjunto.
La victoria del Frente Amplio, que se sustenta en el respaldo de Montevideo y Canelones, marcó un retorno al gobierno después de cinco años en la oposición.
Orsi enfrentará desafíos importantes, incluyendo una sociedad políticamente dividida, pero su mensaje de unidad y su compromiso con los valores republicanos fueron elocuentes.
“Sigamos en este camino”, concluyó, proyectando un liderazgo que busca integrar y construir un Uruguay más justo para todos.


Estacionamiento tarifado y conciencia inclusiva La Edila Gabriela Balbi impulsa dos temas clave en Artigas

Sebastián Paz propone libreta de conducir para menores de 16 años y un polideportivo en Artigas

Defensores públicos reclaman más recursos y apoyo político ante la sobrecarga de trabajo






La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas

El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno







