
Sindicato de Conaprole mantiene conflicto y anunció medidas de paro
La empresa solicitó diferir la asamblea del jueves, pero indicó que “lamentablemente se mantuvo su decisión”
Agro19/05/2023

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) se mantiene en conflicto con la empresa y exige “el reintegro inmediato» de los trabajadores de la planta UHT Rodríguez.
Tras una nueva asamblea este jueves, el sindicato ratificó la medida de trabajar a reglamento que se lleva a cabo desde el 9 de mayo. Además, definió incluir tres horas de paro semanales y volanteadas y movilizaciones puntuales. Como segundo camino a recorrer, analizan afectar las exportaciones.
Además, informan que impulsarán la negociación para incluir la reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial.
El sindicato solicitará «en carácter urgente» una reunión con el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, para «interiorizarlo sobre la actual situación conflictiva y su probable agravamiento en caso de no encontrarse un ámbito para negociar el actual diferendo con Conaprole”.
También pedirán reuniones con Gremiales de Productores, Parlamento, Intendencias, Juntas Departamentales y Ministerios relacionados con la lechería para informarlos sobre la situación.
Por su parte, la empresa emitió un comunicado interno al personal en el que, ante la situación generada en esa planta, «reitera que simplemente se pretende trabajar como se hace en todo el mundo con estos equipos, no se afectan puestos de trabajo, no se afecta ningún derecho laboral y no se vulnera marco normativo vigente».
En el texto aseguran que “siempre han sido convocados a trabajar, pero irracionalmente han optado por medidas de fuerza buscando imponer una dotación indefendible”.
Conaprole indica que solicitó al sindicato diferir la asamblea que se realizó el jueves, pero indicó que “lamentablemente se mantuvo su decisión” y que expresaron «sin fundamentos, que no existe riesgo de pérdida de materia prima y únicamente han otorgado guardias mínimas”.
En ese sentido, la empresa señala que “en todo momento, se ha transparentado al gremio información sobre la crítica situación referente al manejo de la reserva y calidad de materia prima, elementos que justificaban el pedido de postergación de la asamblea relacionada”.


Fernando Mattos en Artigas: balance de gestión y desafíos para el agro

Preocupación en Artigas por impacto de fondos ganaderos, clima adverso y crisis sanitaria
Jorge Riani alertó sobre el efecto de la caída de inversiones en el sector, el recalentamiento del mercado de rentas, el riesgo de incendios y la expansión de la garrapata multirresistente en Uruguay.

Uruguay ofrece colaborar ante los brotes de aftosa en Alemania e Israel

Uruguay suspende importación de productos de origen animal de Alemania e Israel por brote de fiebre aftosa

Combate al Capim Annoni en Artigas: Un proyecto de la Intendencia y el Plan Agropecuario





Copa Libertadores: Peñarol ganó en Bolivia y acaricia la clasificación



Copa Libertadores: Nacional derrotó 3-1 a Bahia y se mete en la pelea







